La presidenta de Navarra, María Chivite, ha resaltado en su tradicional mensaje de fin de año que "comenzaremos 2025 con fuerza y con una hoja de ruta clara que seguiremos construyendo de la mano de la sociedad", y ha destacado "la capacidad del Gobierno de Navarra de tejer alianzas para beneficiar a la sociedad".
Como se recordará, María Chivite lleva cinco años consecutivos aferrada a la poltrona del Gobierno de Navarra gracias a los votos de los proetarras de Bildu, con quienes ha pactado su permanencia al frente del Ejecutivo foral (y la de Pedro Sánchez en el Gobierno de España) a cambio de beneficios penitenciarios para los asesinos de ETA, consentir que asesinos con delitos de sangre concurran a procesos electorales y encima pactar con ellos; y por supuesto, a cambio de regalarles cotas de poder municipal inimaginables, permitiéndoles el acceso al gobierno de Pamplona y aplaudiéndoles todas y cada una de sus iniciativas.
Así, Chivite ha remarcado el "compromiso" del Gobierno foral con "el crecimiento económico y los avances sociales que desembocan en que Navarra siga siendo la mejor comunidad para vivir", a pesar del incremento de los índices de pobreza y el continuo martille de impuestos a los ciudadanos y las empresas, muchas de las cuales han optado por cambiar su sede social a Madrid para esquivar la asfixia tributaria.
Asimismo, Chivite ha recordado "a quienes sufren o son vulnerables". "Estos días estamos volcados con la plantilla de BSH. Que tengan en este Gobierno un aliado en la búsqueda de soluciones, con acción y empatía", ha señalado tras dos años de advertencias del Comité de Empresa sin que la presidenta haya movido un dedo para evitar la desinversión y el inminente cierre.
En cuanto a la capacidad del Gobierno de Navarra para pactar con los herederos de los asesinos de ETA, ha subrayado que "somos un Gobierno capaz de aunar mayorías para dar estabilidad a Navarra". "Ese compromiso institucional lo ponemos al servicio de la sociedad para contribuir a esa fortaleza regional, fruto del trabajo colectivo", ha manifestado.
La presidenta también ha mencionado "alguna de las fortalezas de Navarra en la doble vertiente socioeconómica, como la educación o la igualdad, que la mantienen como la comunidad del Estado con mayor calidad de vida". Por supuesto, no ha hecho ninguna mención a las interminables listas de espera que su Gobierno ha generado en la sanidad pública gracias a su nefasta gestión, o que Navarra sigue perdiendo posiciones en el informe PISA que desvela una caída en picado de la calidad de la Educación en Navarra.
Finalmente, ha reiterado, "desde el realismo y la humildad, desde el compromiso político con el progreso, la igualdad y la convivencia, construyendo un modelo de vida más sostenible y con el objetivo de generar oportunidades y aminorar brechas", que será "el empeño por una vida mejor la que marque la acción del gobierno".
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.