POLÍTICA
"Con Carmen Calvo no estamos a salvo": piden en Pamplona que el PSOE apoye la ley trans
Una concentración frente a la sede del PSN ha acusado de transfobia a los socialistas.

Una concentración ha rechazado este viernes en Pamplona la "situación de bloqueo que está ejerciendo el PSOE" contra la Ley Trans en el Congreso de los Diputados y ha exigido a este partido que apoye esta iniciativa.
La concentración, que responde a una convocatoria a nivel nacional de la Plataforma Trans, se ha desarrollado frente a la sede del PSN en Pamplona. Las personas participantes han desplegados dos pancartas con los lemas 'PSOE es transfobia. Habrá Ley Trans' y 'El PSOE entierra los derechos trans en cal viva'. Además, se han coreado consignas como 'Aquí está la resistencia trans', 'PSOE escucha, estamos en la lucha' o 'Con Carmen Calvo no estamos a salvo'.
En declaraciones a los medios de comunicación, Edurne Correa, presidenta de la asociación DesperTrans, ha exigido al PSOE que "se posicione a favor de la Ley Trans en el Congreso" y ha criticado la "situación de bloqueo que está ejerciendo" en contra de esta ley.
Asimismo, ha rechazado las "manifestaciones tránsfobas que han realizado varios dirigentes del PSOE, como Carmen Calvo, o el argumentario tránsfobo que sacó el PSOE en julio del año pasado".
"La posición del PSOE, pese a que va de abanderado de los derechos LGTB, en este caso está dejándonos totalmente de lado a las personas trans y está condenándonos a seguir viviendo en la discriminación", ha reprochado.
Correa ha destacado que hay "cuatro líneas rojas" con la Ley Trans. Por un lado, la "despatologización" de las personas trans y la "autodeterminación de género" para que "podamos decidir nuestra propia identidad y se quiten todas las trabas para conseguir los documentos". Por otro lado, ha abogado por que "se respete la decisión de las infancias y se les acompaña y proteja del bullying y el acoso", y ha pedido que se incluya en el DNI el "género no binario".
Finalmente, ha reivindicado "una batería de medidas contra la discriminación" en ámbitos como el laboral, vivienda o sanidad, y que "se reconozca la discriminación que el Estado ha realizado todos estos años contra las personas trans".