• sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Actualizado 20:50
 
 

POLÍTICA

Domínguez admite el colapso en Traumatología y explica su plan para intervenir el servicio

El consejero Domínguez promete más consultas, derivaciones y actividad extra en los tres hospitales para mejorar la atención.

El consejero de Salud, Fernando Domínguez, junto al gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Alfredo Martínez, y la gerente del Hospital Universitario de Navarra, Estrella Petrina, visitan el nuevo módulo de hospitalización psiquiátrica infantojuvenil 'María Zandio'. IÑIGO ALZUGARAY
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, junto al gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Alfredo Martínez, y la gerente del Hospital Universitario de Navarra, Estrella Petrina, visitan el nuevo módulo de hospitalización psiquiátrica infantojuvenil 'María Zandio'. IÑIGO ALZUGARAY / ARCHIVO

El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, ha asegurado este jueves en el Parlamento que el departamento va a dedicar un “esfuerzo especial” a los servicios de Traumatología de los tres hospitales de la Comunidad foral para reducir las listas de espera.

Ha explicado que ya se han celebrado reuniones con jefes de servicio y de sección para analizar los siguientes pasos y coordinar soluciones conjuntas.

Domínguez ha reconocido que las listas de espera en Traumatología han aumentado un 59,9% desde noviembre de 2023 hasta agosto de 2025, mientras que en el resto de especialidades han descendido un 8,6%. Por ello, ha señalado que se van a destinar todos los recursos disponibles de gestión, en coordinación con los profesionales, para mejorar la atención.

El consejero ha querido matizar que su idea de “intervención” del servicio no se refiere a ceses ni cambios de jefaturas, sino a priorizar la actividad en esta área. Entre las medidas en marcha, ha citado el aumento de primeras consultas, la oferta de actividad extraordinaria y la opción de derivar a centros concertados algunas patologías.

Ha recordado que Traumatología cuenta con más de 80 profesionales, de los que una media de 64-66 están activos pese a permisos o reducciones, con un absentismo del 8%. Además, ha señalado que aunque algunos residentes se marchan, otros permanecen en Navarra o llegan desde otras comunidades.

Domínguez ha admitido que existe malestar entre los profesionales, pero ha recalcado que la prioridad es resolver el problema que sufren los pacientes. “Las cifras evidencian un problema considerable que hay que solucionar en el corto plazo”, ha remarcado, defendiendo la necesidad de analizar agendas, turnos y derivaciones para mejorar el funcionamiento.

Por parte de UPN, la parlamentaria Leticia San Martín ha reprochado al consejero que “pasado el ecuador de la legislatura” la situación es peor que al inicio. Ha recordado que cuando asumió la cartera había 60.612 personas esperando una primera cita con un especialista y ahora son 65.256. A su juicio, se trata de “un fracaso de su gestión”, y ha acusado al Ejecutivo de “echar balones fuera” y “maquillar las listas”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Domínguez admite el colapso en Traumatología y explica su plan para intervenir el servicio