El presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García, ha señalado hoy que “la Navarra de fantasía que nos pretende vender Chivite es la única Comunidad donde ha aumentado el paro en 2024”, tras conocer los datos del paro publicados referentes al mes de diciembre.
García ha lamentado que “las políticas de empleo del Partido Socialista y de los autodenominados partidos progresistas son totalmente fallidas y un signo más del declive en el que está entrando Navarra, al igual que está ocurriendo con la industria, la sanidad, o las infraestructuras, en las que la Comunidad Foral está sumida en una absoluta parálisis”.
“En Navarra lo único que crece es el paro, las listas de espera y las empresas que cierran o se van, pero luego tenemos que escuchar a la presidenta Chivite asegurar que todo marcha sobre ruedas”, ha subrayado García, quien ha advertido de que “estos datos sobre el paro deberían invitarle a la presidenta a abandonar su habitual autocomplacencia y reflexionar sobre la gestión y las políticas llevadas a cabo por su gobierno”.
El presidente del PPN ha apuntado que “no solo el hecho de que siga María Chivite al frente del ejecutivo es perjudicial para Navarra, sino también que lo haga acompañada de unos socios como EH Bildu que son la antítesis del crecimiento, del progreso y del desarrollo”.
García ha comparado la evolución del paro en Navarra con la de otras comunidades gobernadas por el Partido Popular, como el caso de la Comunidad de Madrid, Andalucía o Galicia, en las que el paro se ha reducido significativamente, “lo que demuestra que las políticas del Partido Popular sí que van ligadas al crecimiento y bienestar de la región y de los ciudadanos”.
“Mientras el Gobierno de Chivite se dedica a engordar la Administración Pública con la creación de nuevas instituciones, a destinar más recursos a las políticas lingüísticas para contentar a sus socios independentistas y a impulsar su recién creada Marca Navarra, el paro sigue creciendo, las listas de espera siguen disparadas, las empresas cierran o se marchan a otras comunidades, y el problema de la vivienda sigue sin solucionarse”, ha señalado.
“Por el contrario, en el Partido Popular seguimos trabajando para demostrar que somos la alternativa y que una Navarra sin Chivite es posible y necesario para sacar a Navarra del estancamiento más absoluto en el que se encuentra inmersa”, ha aseverado García.
Por su parte, UPN ha denunciado que “las políticas del bloque antiprogreso de PSN – EH Bildu son un lastre para el empleo en Navarra”. “Mientras en el resto de España el paro baja, Navarra es el único sitio en el que sube fruto del desastroso resultado de las políticas de Chivite”, han lamentado.
Los regionalistas han considerado “una mala noticia que el año concluya con 367 personas más en paro, y un repunte en diciembre que es el mayor desde la pandemia. La mejor política social es el empleo, es la condición para tener futuro, oportunidades, poder alquilar o comprar una vivienda, formar una familia o desarrollar el proyecto de vida que cada uno considere con independencia, y por eso es un drama que más de 30.000 navarros no tengan un puesto de trabajo”.
Además, UPN ha advertido de que el inicio de 2025 se presenta con “incertidumbre ante las noticias de fuga y cierres de empresas que aumentan la preocupación”. Un ejemplo es la situación de la planta de BSH en Esquíroz, para la que los regionalistas han insistido en que “Chivite debe poner toda la carne en el asador para retener esos puestos de trabajo”.
En ese sentido, UPN ha recordado que “los gobiernos no son los que crean y destruyen empleo, pero sí son los responsables de crear las condiciones atractivas para que este crezca, y en eso Chivite obtiene un rotundo suspenso”. Según los regionalistas, Chivite y EH Bildu “han creado un clima social y una política fiscal que ahuyenta empresas, inversiones y talento, y eso tiene sus consecuencias en el empleo”.
“Por eso son un bloque antiprogreso por mucho que se les llene la boca con su supuesto progresismo. El resultado de lo que hacen, y no de lo que dicen, es más fuga de jóvenes con talento, huida de empresas y oportunidades perdidas para Navarra de proyectos que eligen otros destinos”, han reprochado.
UPN ha solicitado al gobierno, por tanto, “que cambie el rumbo de sus políticas cuanto antes en vez de huir adelante aferrándose a los escasos datos positivos que ni siquiera lo son”. Y es que el crecimiento anual de un 1,50% de las afiliaciones a la Seguridad Social de las que han presumido reflejan, a juicio de los regionalistas, “que eso también demuestra que vamos mal: somos la 15ª de 17 comunidades en ese ránking, solo por delante de País Vasco y Extremadura, y en diciembre hemos sido la 16ª también con pérdida de afiliaciones”.
“Necesitamos un gobierno que reconozca el problema, asuma la realidad, y tome medidas para recuperar el atractivo que tuvimos. Sin embargo, no somos optimistas mientras el único proyecto de Chivite siga siendo mantener su sillón y repartirse los cargos con Bildu en vez de pensar en el bienestar de todos. Así nos va”, han concluido.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.