• sábado, 05 de abril de 2025
  • Actualizado 17:25
 
 

ECONOMÍA

I-E, contra las grandes empresas en Navarra: la formación pide elevar el impuesto de Sociedades al 35%

Critica que el Gobierno foral "no propone nada para abordar y corregir esta trascendental cuestión" y ha introducido doce enmiendas a la ley de medidas tributarias.

Marisa de Simón durante la mesa y junta de portavoces. PABLO LASAOSA
Marisa de Simón durante la Mesa y Junta de portavoces. PABLO LASAOSA

Izquierda-Ezkerra ha presentado 12 enmiendas al proyecto de ley foral de medidas tributarias para 2021 con el objetivo de "acabar en Navarra con el paraíso fiscal del impuesto de Sociedades" y "aumentar de forma relevante su aportación a la recaudación fiscal".

En un comunicado, la coalición de IUN y Batzarre ha señalado que "mientras en esta legislatura el endeudamiento se está disparando en Navarra, en torno a los 1.000 millones de euros adicionales tan solo en los años 2020 y 2021, el impuesto de Sociedades sigue siendo un auténtico agujero negro para la recaudación tributaria".

"El impuesto de Sociedades en Navarra presenta una serie de agujeros negros y trampas que permiten a las empresas, fundamentalmente a las grandes empresas, tributar a la Hacienda Pública una parte marginal e insuficiente de sus abultados beneficios empresariales", ha censurado.

En este sentido, I-E ha señalado que "entre 2014 y 2018 las empresas dejaron de pagar 1.143 millones en Sociedades tan solo por uno de los muchos beneficios fiscales de los que disfrutan en este impuesto".

Y ha afirmado que "el impuesto está atravesado por toda una serie de agujeros negros que conducen a una irrisoria recaudación fiscal: tipos de gravamen bajos, tributaciones mínimas escasas y agujereadas por una normativa que las reduce todavía más, abuso de las compensaciones de bases negativas, menú pantagruélico de deducciones y reducciones en la tributación de los beneficios".

"Todo ello nos ha llevado a un escenario que solo podemos calificar de latrocinio legalizado a la mayoría social y en especial a las clases trabajadoras, que aportan la mayoría de la recaudación por IRPF e IVA", ha sostenido.

Para I-E, "no sólo estamos ante un problema de justicia fiscal, estamos también ante un problema de insostenibilidad del estado social" y ha considerado que "si no acabamos con el paraíso fiscal del que hoy disfrutan las empresas no se podrá sostener a medio plazo".

Por ello, ha defendido que "es inaplazable abordar de forma inmediata la corrección de este gravísimo desequilibrio". Y ha lamentado que el Gobierno foral, en el proyecto que ha remitido al Parlamento foral, "no propone nada para abordar y corregir esta trascendental cuestión".

En concreto, en las enmiendas presentadas, I-E plantea aumentar del 28 al 35% el tipo de gravamen para las grandes empresas; aumentar el tipo de tributación mínima para las grandes empresas del 18% al 25%; y reducir del 70% al 50% (empresas con cifra de negocios inferior a 30 millones de euros) y al 25% (empresas con cifra de negocios superior a 30 millones) la reducción de bases imponibles positivas con las pérdidas de ejercicios anteriores.

También propone la coalición la reducción de 15 a 7 años del periodo para la compensación de bases imponibles positivas con pérdidas de años anteriores; la eliminación de la reducción sin limitación de un millón de euros de las bases imponibles positivas con las pérdidas de años anteriores; y la eliminación de las reducciones de la tributación mínima.

Asimismo, I-E plantea que no pueda ser rebajada con deducciones adicionales como ahora sucede y la reducción de la deducción por Investigación y Desarrollo del hasta el 50% actual de la cuota líquida al 25%.

Con estas enmiendas, I-E busca "una corrección rápida y urgente del comportamiento recaudatorio del impuesto de Sociedades" que "aumente con rapidez su eficiencia recaudatoria" ante "la inacción y pasividad del Gobierno de Navarra".

"Doblar la recaudación actual, pasar de una aportación a la recaudación total del 7% al 15%, seguirá siendo insuficiente pero en este momento es un primer paso imprescindible para caminar en la senda de la sostenibilidad del estado social en Navarra", ha aseverado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
I-E, contra las grandes empresas en Navarra: la formación pide elevar el impuesto de Sociedades al 35%