• miércoles, 02 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

Bildu muestra su "rechazo más rotundo" al acuerdo alcanzado entre el Estado y la FEMP sobre los remanentes

La coalición considera que se "han menospreciado las competencias históricas de Navarra en materia de régimen local".

Bakartxo Ruiz(c) habla con Marioga Ramírez(i) y Adolfo Araiz, todos de EH Bildu. PABLO LASAOSA
Bakartxo Ruiz(c) habla con Marioga Ramírez(i) y Adolfo Araiz, todos de EH Bildu. PABLO LASAOSA

EH Bildu ha mostrado su "rechazo más rotundo" al acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y la FEMP por el que las entidades locales "cederían su superávit al Estado", y ha exigido que "se dé marcha atrás en esta decisión".

La coalición ha reclamado que las entidades locales "puedan disponer de su remanente para las políticas públicas destinadas a paliar los efectos sociales derivadas de la crisis del COVID-19, tal como se recogía en el acuerdo suscrito el pasado 20 de mayo en Madrid entre EH Bildu, PSOE y Unidas Podemos". Un acuerdo que "debe cumplirse y es incompatible con la decisión adoptada ayer", ha remarcado.

La formación política, además, interpreta este acuerdo como "un intento del PSOE de maquillar la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada por el PP y UPN, que ha supuesto una absoluta recentralización, un ataque frontal a la autonomía municipal y la priorización del pago de la deuda por encima de las necesidades de la ciudadanía, obligación impuesta en el artículo 135 de la CE".

EH Bildu ha criticado que el PSOE "no tenga voluntad política para derogar la Ley Montoro y el artículo 135 de la Constitución, ni siquiera en un contexto como el actual, en el que las instituciones y los ayuntamientos en particular necesitan disponer de todos sus recursos para hacer frente a las necesidades sociales y económicas, asegurar la cohesión social, apuntalar el tejido productivo local, generar actividad económica que reduzca el desempleo y ayudar a quienes peor lo están pasando". Por ello, ha exigido su "inmediata derogación".

Por último, EH Bildu ha considerado que el Gobierno de España y la FEMP "han menospreciado las competencias históricas de Navarra en materia de régimen local, en especial las relativas a las haciendas locales, ya que en ningún caso los ayuntamientos navarros tendrían que ceder sus superávits al Gobierno del Estado".

En este sentido, la coalición ha asegurado que trabajará en los ayuntamientos y en el resto de ámbitos en los que tiene representación "para reivindicar la autonomía municipal y avanzar hacia la soberanía económica plena que nos permita decidir aquí cómo y en qué deben emplear las instituciones navarras sus remanentes de tesorería".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Bildu muestra su "rechazo más rotundo" al acuerdo alcanzado entre el Estado y la FEMP sobre los remanentes