POLÍTICA
El PP presenta un plan de choque para frenar la pérdida de autónomos en Navarra
Expone a asociaciones de autónomos un plan con exenciones fiscales, tarifa cero y medidas para frenar la pérdida de trabajadores por cuenta propia.
El Partido Popular de Navarra ha mantenido este viernes un encuentro con representantes de colectivos y asociaciones de autónomos para presentar su Contrato con los Autónomos, el plan que el PP quiere impulsar para reactivar el empleo por cuenta propia en Navarra y en España. En la reunión han participado Juan Bravo, Javier García y Sergio Sayas.
García ha explicado que la situación del trabajo autónomo en Navarra “es preocupante”. Ha recordado que, según el último informe de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la Comunidad Foral ha perdido 1.043 autónomos en los últimos cuatro años, además de registrar un notable envejecimiento del colectivo. Cada vez hay más trabajadores por cuenta propia mayores de 55 años y un descenso claro entre los menores de 40.
“El trabajo autónomo no puede desaparecer en Navarra”, ha señalado García, que ha reclamado un Gobierno “que mejore sus condiciones, reconozca su esfuerzo y no los condene a más impuestos y desinterés”.
Tras escuchar a los representantes del sector, Juan Bravo ha detallado las principales medidas del plan que el Partido Popular quiere impulsar. Entre ellas, la exención opcional del IVA para quienes facturen menos de 85.000 euros, con el fin de reducir trámites y simplificar las obligaciones fiscales.
El PP también propone una Tarifa Cero para los nuevos autónomos, de modo que quienes inicien actividad no paguen cuota durante los dos primeros años. Bravo ha defendido que esta medida facilitará el emprendimiento y permitirá que más profesionales puedan poner en marcha sus proyectos.
Otra de las reformas planteadas es la reducción de declaraciones anuales: pasar de cuatro a dos, y dejar solo una para los nuevos autónomos. También se quiere fomentar la contratación con la exención total de cotizaciones durante un año para quienes contraten a su primer empleado, y una exención del 50% para el segundo.
El plan incluye además la compatibilidad plena entre trabajo autónomo y trabajo por cuenta ajena, con cuotas ajustadas a los ingresos reales y la devolución automática del 100% del exceso de cotización. En materia de conciliación, el PP propone dos años de exención de cuotas para quienes se reincorporen tras permisos de maternidad o paternidad, así como la equiparación del derecho a lactancia para las trabajadoras autónomas, con bonificación del 100% de la cotización.
Para cerrar, Bravo ha reclamado una mayor seguridad jurídica en las deducciones. El Partido Popular plantea un sistema “claro y estable” para los gastos vinculados a la actividad, especialmente los ligados al uso de la vivienda o del vehículo propio. “Daremos certidumbre allí donde hoy solo hay dudas y criterios cambiantes”, ha concluido.