• sábado, 22 de marzo de 2025
  • Actualizado 20:27
 
 

POLÍTICA

El principal socio de Chivite vuelve a despreciar a las víctimas de ETA y no acude a su homenaje al Parlamento

El acto se ha celebrado en la sala Institucional y no en el atrio del Parlamento por la exposición del proetarra sindicato LAB

Acto con la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (ANVITE) con motivo del décimo aniversario de la aprobación de una declaración institucional en el Parlamento de Navarra que condenaba "la limpieza nacional y crímenes contra la humanidad cometidos por la izquierda abertzale y su brazo armado ETA". PABLO LASAOSA
Acto con la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (ANVITE) con motivo del décimo aniversario de la aprobación de una declaración institucional en el Parlamento de Navarra que condenaba "la limpieza nacional y crímenes contra la humanidad cometidos por la izquierda abertzale y su brazo armado ETA". PABLO LASAOSA

El principal socio de María Chivite y del PSN/PSOE, EH Bildu, ha vuelto a despreciar a las víctimas del terrorismo. Lo ha hecho no acudiendo al acto en el que las asociaciones de víctimas de ETA conmemoraban el décimo aniversario de la designación de este como su día, "una fecha en la que han constatado que nuestro futuro no puede construirse sin tener en cuenta la memoria de los 62 asesinados en nuestro nombre".

Lo ha dicho el representante de la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (ANVITE), José Ignacio Toca, quien ha intervenido en el acto institucional organizado por el Legislativo navarro, donde además ha reclamado el cumplimiento de un acuerdo de hace 9 años para la colocación de una placa con los nombres de los asesinados por ETA en Navarra.

Y ha pedido que se cumpla ese acuerdo "por justicia a las víctimas", pero también para que la placa "ayude a sus señorías a recordar la memoria de las 62 personas navarras o con relación con Navarra que fueron asesinadas por ETA en nombre de todos nosotros", ha instado.

El acto, al que han acudido representantes de todos los grupos excepto de EH Bildu y Contigo-Zurekin, se ha celebrado en la Sala Institucional de la sede del Legislativo, y no en el atrio, tras las críticas por estar ocupado por una exposición del sindicato LAB.

En presencia del presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, y de representantes de la Mesa, también han acudido familiares de víctimas y miembros de otras asociaciones de víctimas del terrorismo.

Ante ellos, Toca, hijo del asesinado por ETA, Alberto Toca, ha agradecido la instauración hace diez años de este día en recuerdo de las víctimas de ETA, lo que abarca hasta 853 asesinados, 2.700 heridos y un "difícil de cuantificar número de extorsionados y desplazados".

Además, ha nombrado a "otros grupos de damnificados directos" por las acciones del entorno de ETA, entre ellos "quienes han callado o callan", unos por proteger a los suyos y otros por miedo, un miedo que ha asegurado que "persiste" aún hoy.

Y todo este contexto lo ha atribuido al "origen político e ideológico del terrorismo de ETA", en un plano en el que también ha criticado a EH Bildu, al que ha definido como "el elefante en la habitación" y que "a día de hoy es incapaz de decir si les parece bien o mal que se asesinara".

También ha alertado Toca de que "el problema persiste, se cronifica e incluso se agudiza" en algunos lugares y contextos, con la banalización de lo ocurrido.

Por ello, ha hecho un llamamiento a las instituciones a "no permitir que el relato que se imponga no sea el del compromiso con la memoria y dignidad de las víctimas".

Sus palabras habían estado precedidas por las del presidente del Parlamento, Unai Hualde, quien ha reivindicado la necesidad de “una acción institucional que trabaje activamente en verdad, justicia y reparación para todas las víctimas”.

“Hoy tenemos a una juventud que no ha conocido a ETA y su atroz pasado”, ha alertado Hualde, quien ha considerado que "es necesario seguir trabajando la memoria en las instituciones y en los centros educativos".

Así, "queda trabajo por hacer, asesinatos por resolver y labor en educación, pero es importante hacerlo de la mano de las víctimas", ha zanjado en el acto conmemorativo del décimo aniversario de la aprobación por parte de la Junta de Portavoces del Día en memoria de los desplazados forzosos por ETA.

He resaltado las pa

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El principal socio de Chivite vuelve a despreciar a las víctimas de ETA y no acude a su homenaje al Parlamento