POLÍTICA
El PSOE de Chivite vota disolver las asociaciones que ensalcen el franquismo, pero no las etarras
Los diputados socialistas, incluidos los navarros, han votado en contra de la enmienda de UPN a la ley reguladora del derecho de asociación.

Nuevo pago de los socialistas a los proetarras de Bildu para mantenerse en las poltronas de la Moncloa y el Palacio de Navarra. Los diputados socialistas, incluidos los navarros, han votado en contra de la enmienda de UPN a la ley reguladora del derecho de asociación por la cual pretenden disolver todas las asociaciones que hagan apología o ensalcen el franquismo. Dicha enmienda pretendía que se disolvieran también las asociaciones que hagan apología del terrorismo de ETA o ensalcen a terroristas, pero eso no les ha parecido bien y han votado en contra.
Así lo denuncia el diputado por Navarra de UPN, Alberto Catalán, que considera una “aberración” que haya asociaciones que hagan apología del terrorismo y ensalcen a terroristas. Y ha denunciado que el PSOE apoye en el Congreso disolver sólo las que enaltezcan el franquismo y no el terrorismo. Ese era el objeto de la enmienda presentada por los regionalistas, y rechazada por los socialistas, en la Proposición por la que se modifica la Ley reguladora del derecho de asociación.
Catalán ha afirmado que “es una vergüenza que las víctimas, además de sufrir la pérdida de un ser querido tengan que ver cómo se homenajea a sus asesinos. Las asociaciones de víctimas lo han dejado claro, estos actos humillan, revictimizan y atacan la dignidad de las víctimas”.
“¿Por qué no se sancionan los actos de apoyo a los terroristas de ETA? ¿Por qué se persigue el enaltecimiento del franquismo y no del terrorismo?”, ha preguntado el diputado regionalista.
Ha recordado que durante la fase de ponencia de la ley en el Congreso “el PSOE justificó su voto contrario a la enmienda de UPN diciendo que no guarda relación con el objeto de esta proposición de ley porque dicha proposición emana de la Ley de Memoria Democrática”. “Como si la lucha contra ETA no fuese memoria histórica y democrática de nuestro país”, ha asegurado.
“Más aún, cuando fue PSOE y los herederos políticos de ETA quienes acordaron que la Ley de Memoria Democrática no solo abarcará la dictadura de Franco sino también hasta 1983”, ha recriminado a los diputados socialistas. “ETA asesinó durante la dictadura a 47 personas. De 1976 a 1983, a 407”, ha recordado.
Por último, el diputado de UPN ha asegurado que “lo más miserables es afirmar que la enmienda no es objeto de la ley cuando el PSOE y sus socios presentaron una enmienda transaccional en referencia a la ocupación de viviendas”. “Se necesita tener poca vergüenza. Humillan a las víctimas”, ha concluido.