• lunes, 04 de agosto de 2025
  • Actualizado 16:19
 
 

POLÍTICA

Reclaman que el Parlamento investigue si el proyecto Mina Muga está en el origen de la trama corrupta

Las organizaciones alertan de posibles irregularidades, donaciones a ayuntamientos y presiones políticas vinculadas al proyecto.

La Plataforma contra las Minas de La Bal D'Onsella y El Perdón, Ecologistas en Acción y la Fundación Sustrai Erakuntza piden incluir el proyecto Mina Muga en la comisión de investigación sobre las adjudicaciones de obra pública en Navarra. CEDIDA
La Plataforma contra las Minas de La Bal D'Onsella y El Perdón, Ecologistas en Acción y la Fundación Sustrai Erakuntza piden incluir el proyecto Mina Muga en la comisión de investigación sobre las adjudicaciones de obra pública en Navarra. CEDIDA

La Plataforma contra las Minas de La Bal D'Onsella y El Perdón, Ecologistas en Acción y la Fundación Sustrai Erakuntza han solicitado formalmente al Parlamento de Navarra que el proyecto Mina Muga se incluya en los trabajos de la comisión de investigación sobre adjudicaciones de obra pública. Según han anunciado este domingo, ya han registrado un dossier informativo para fundamentar su petición.

Las organizaciones firmantes aseguran que diversos informes publicados en medios de comunicación relacionan Mina Muga con una presunta trama de corrupción. A su juicio, el desarrollo de este proyecto minero estaría vinculado a actos de influencia, intermediación y captación de voluntades por parte de varias empresas, entre ellas Geoalcali, Servinabar, Acciona y la UTE Sangüesa-Zangoza Services, en distintas administraciones públicas.

A través de un comunicado, los colectivos han afirmado que estas presuntas prácticas habrían afectado tanto a organismos estatales como autonómicos y locales, en los distintos trámites necesarios para autorizar la explotación de la mina.

Denuncian irregularidades en la concesión del permiso minero, la tramitación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) o la autorización de uso industrial en suelo no urbanizable para la fábrica que acompañaría a la mina.

También apuntan a posibles presiones para obtener licencias de obras, así como a acciones especulativas en bolsa, relacionadas con la evolución administrativa del proyecto. Los colectivos sostienen que estas circunstancias evidencian anomalías graves en el procedimiento que deberían ser objeto de revisión parlamentaria.

Además, han alertado sobre donaciones económicas de Geoalcali a ayuntamientos de la Comarca de Sangüesa y las Cinco Villas (Zaragoza). Según explican, algunas entidades locales habrían recibido fondos a cambio de hacer declaraciones públicas en favor del proyecto, incluyendo una solicitud directa a la ministra de Medio Ambiente para que obviara una sentencia judicial que anuló la concesión de explotación a Geoalcali en Navarra.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Reclaman que el Parlamento investigue si el proyecto Mina Muga está en el origen de la trama corrupta