• miércoles, 23 de julio de 2025
  • Actualizado 18:41
 
 

POLÍTICA

Santos Cerdán defiende su inocencia y dice estar "muy bien" en la cárcel de Soto del Real

La defensa del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha alegado que es víctima de una "presunción de indecencia". 

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
- Rocío Ruz - Europa Press - Archivo
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. - Rocío Ruz - Europa Press - Archivo

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha alegado ante el Tribunal Supremo que es víctima de una “presunción de indecencia” y ha reclamado que se revoque su ingreso en prisión provisional por el denominado caso Koldo, en el que se investiga una presunta trama de amaño de obras públicas.

La vista se ha celebrado este martes en la Sala de Apelación del Supremo, donde sus abogados Benet Salellas y Jacobo Teijelo han descartado que exista ningún riesgo real de destrucción de pruebas, una de las razones por las que el instructor del caso, el magistrado Leopoldo Puente, ordenó su ingreso en la cárcel de Soto del Real el pasado 30 de junio.

Según han sostenido los letrados, ese posible riesgo habría podido conjurarse desde el 16 de junio, fecha en la que Cerdán dejó de ser diputado y perdió su condición de aforado. A partir de ese momento, el juez podría haber ordenado registros que no se produjeron, han subrayado.

En este sentido, los abogados han añadido que el mismo día de su ingreso en prisión, Cerdán entregó su teléfono móvil a su familia, y que el dispositivo ha permanecido en su domicilio desde entonces. También han recordado que informaron al Supremo de la mudanza familiar prevista para el lunes anterior a la vista, sin que tampoco se tomaran medidas.

Además, han cuestionado el argumento presentado por el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, quien criticó que la declaración de Cerdán ante el juez se pareciera más a una "entrevista amable", incluso un "masaje", en lugar de un interrogatorio real. La defensa ha replicado que Cerdán no contestó a preguntas porque ni el magistrado ni el fiscal quisieron formular ninguna.

“Hemos pasado de una presunción de inocencia a una presunción de indecencia”, han denunciado Salellas y Teijelo ante los magistrados Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral y Pablo Llarena, este último ponente de la resolución sobre el recurso.

Mientras tanto, según fuentes cercanas a la defensa, Cerdán se encuentra “muy bien de ánimo” en prisión y ha mostrado una actitud serena y solidaria. “Ha visto tantas desgracias dentro que considera lo suyo una cosa menor”, apuntan. Afirman que se ha adaptado bien al entorno porque “es una persona realmente socialista”, citando un gesto en el que un recluso intentó pagarle un corte de pelo con dos paquetes de tabaco por no tener dinero.

El ex dirigente socialista ha comentado en privado que lo importante no es cómo se entra en prisión, sino cómo se sale. Durante estos días, pasa el tiempo leyendo el libro Yo acuso: La defensa en juicios políticos, escrito precisamente por su abogado Benet Salellas.

Por ahora, solo sus familiares le han visitado en prisión. A pesar de todo, su entorno asegura que mantiene la entereza y está dispuesto a esperar el tiempo que sea necesario.

Cerdán permanece en Soto del Real desde que el magistrado Puente ordenó su ingreso por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho. El juez lo considera el presunto cabecilla de una red de cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obra pública. En la misma causa también están señalados el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

Prisiones deja de informar a la UCO sobre las visitas a Cerdán

Instituciones Penitenciarias ha decidido dejar de informar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre las visitas que recibe el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real (Madrid), donde se encuentra en prisión provisional desde el 30 de junio por el 'caso Koldo', después de que el Tribunal Supremo (TS) le recordara que debía actuar según normativa.

En un escrito firmado por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz González, se informa al Supremo de que "se deja sin efecto el cumplimiento que por parte de esta Secretaría General se venía haciendo relativo a la solicitud de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, a través de la Unidad Técnica de Policía Judicial de dicho Cuerpo, en la que se pedía información sobre las visitas al interno".

Ortiz González explica que así se ha decidido "en virtud" de la providencia dictada por el magistrado instructor del 'caso Koldo', Leopoldo Puente, en la que se limitó a recordar a Instituciones Penitenciarias que debe actuar "en los términos que considere normativamente conducentes".

No obstante, Ortiz González reitera en el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, que queda a disposición del Supremo "para cualquier tipo de actuación que considere".

Fue el pasado 3 de julio cuando la UCO pidió a prisiones, "por ser de interés para las investigaciones", "ser informada de las visitas que reciba el interno, a poder ser con antelación a que se produzcan".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Santos Cerdán defiende su inocencia y dice estar "muy bien" en la cárcel de Soto del Real