• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

División entre los socios de Chivite: el Parlamento pide a Educación frenar las aulas de 2 años

El PSN ha presentado tres enmiendas de adición, que no han sido aceptadas por EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, titulares de la iniciativa.

El consejero de educación, Carlos Gimeno, informa en comisión parlamentaria sobre la situación de las aulas de 2 años en centros públicos de educación infantil y primaria de la Comunidad Foral de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY
El consejero de educación, Carlos Gimeno, informa en comisión parlamentaria sobre la situación de las aulas de 2 años en centros públicos de educación infantil y primaria de la Comunidad Foral de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY

Hace una semana, el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, anunciaba la incorporación de aulas de 2 años en el colegio público Alaitz de Barañáin y en el colegio público Ezkaba de Ansoain. Decisión que para nada fue bien recibida entre los docentes y las familias. 

La Comisión de Educación del Parlamento de Navarra ha aprobado este viernes, con los votos a favor de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, las abstenciones de UPN y Grupo Mixto (Vox) y el voto en contra de PSN y PPN, una resolución en la que se emplaza al departamento de Educación del Gobierno foral a "paralizar" la implantación de aulas de 2 años en los colegios públicos Alaitz y Ezkaba.

En concreto, en la resolución, impulsada por EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, el Legislativo muestra su "disconformidad y rechazo" a la implantación de las aulas de 2 años en el C.P. Alaitz y C.P. Ezkaba.

El PSN ha presentado tres enmiendas de adición, que no han sido aceptadas por EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, titulares de la iniciativa.

En la primera de ellas, se perseguía que el Parlamento de Navarra manifestara su "disconformidad y rechazo a que el alumnado de 2 años se escolarice en colegios públicos de la Comunidad foral que no cumplan los requisitos del Decreto Foral 28/2007".

La segunda, instaba a que el Legislativo foral mostrase su "posición incuestionable para que las aulas de alumnado de 2 años en centros privados se adapten a los criterios establecidos por el Decreto Foral 28/2007".

La tercera de las enmiendas socialistas que no han sido tenidas en cuenta conminaba "a los Ayuntamientos de Barañáin y Ansoáin a ofertar la totalidad de plazas públicas autorizadas para el primer ciclo de educación infantil por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra".

En la exposición de motivos, la resolución arguye que "este proceso, llevado a cabo sin la debida planificación y sin atender a criterios pedagógicos contrastados, ha generado una gran preocupación en las comunidades educativas" de los citados centros.

En opinión de los grupos proponentes, la implantación de las aulas de 2 años "va en contra de los derechos y necesidades del alumnado de 0-3 años", ya que "es la escuela de educación infantil el entorno más adecuado para esta etapa", al tiempo que "supone la ruptura del ciclo educativo 0-3 años".

"Todavía no se ha realizado una evaluación de los proyectos piloto implantados en los centros de Iturrama, Doña Mayor y Arróniz, por lo que cualquier nueva medida debería estar sujeta a un análisis previo de los resultados obtenidos en dichas experiencias", concluye la iniciativa.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
División entre los socios de Chivite: el Parlamento pide a Educación frenar las aulas de 2 años