UPN ha afirmado este lunes que el Gobierno de Navarra es "una máquina de actuar contra los informes de sus propios funcionarios y técnicos que les advierten de ilegalidades y de situaciones que contravienen los principios y procedimientos normativos, como por otra parte ya ha confirmado un organismo de fiscalización externo como es la Cámara de Comptos".
Según han señalado los regionalistas en una nota de prensa, Intervención del Gobierno de Navarra, encargada del control interno de la gestión económico-financiera, "ha advertido de los 'problemas presupuestarios y de legalidad' que supone que el Departamento de Obras Públicas haya pagado a empresas para la conservación de carreteras a pesar de haberse caducado sus contratos, provocando situaciones de enriquecimiento injusto".
Para UPN, "esto evidencia una vez más, y ya son muchas las llamadas de atención, que éste es el Gobierno del enriquecimiento injusto, los reparos de intervención y de otros funcionarios, las irregularidades y la vulneración de los principios legales, de transparencia y competencia pública".
La formación regionalista sostiene que "el caso de conservación de carreteras se une a otros ya conocidos y que tienen como protagonista el departamento que dirige el consejero Óscar Chivite". A este respecto, consideran "escandaloso, que, según Comptos, haya 524,8 millones de euros públicos sin contrato que los respalde".
CONVENIO CADUCADO CON SAN JUAN DE DIOS
Por otro lado, han añadido que en el Departamento de Salud "se ha permitido la continuación de contratos vencidos desde hace años, una situación de enriquecimiento injusto que afecta tanto a contratos de servicios como de suministros, lo que ha generado un gasto varios cientos de millones de euros sin los debidos procesos de licitación".
UPN ha subrayado que "entre los contratos de servicios se encuentran casos alarmantes como el de transporte sanitario, que han estado operando sin renovación desde 2017, acumulando pagos superiores a 84 millones de euros o el de terapias respiratorias domiciliarias, vencido desde 2018, con un gasto acumulado de más de 21 millones de euros".
"Por no hablar del convenio con el Hospital San Juan de Dios que sigue sin renovarse y que acumula 8 años caducado y un gasto de 187 millones de euros, habiéndose firmado el último con un gobierno de UPN", han remarcado, tras apuntar que "es inaceptable que millones de euros del presupuesto público se gestionen de esta manera irregular".
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.