• jueves, 03 de abril de 2025
  • Actualizado 21:29
 
 

POLÍTICA

UPN denuncia la "desidia" del Gobierno al no resolver las alegaciones a la fase II del Canal de Navarra

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene pendiente resolver las 41 alegaciones presentadas a la segunda fase del Canal de Navarra. 

Obras del Canal de Navarra a su paso por Peralta. GOBIERNO DE NAVARRA
Imagen de archivo de las obras del Canal de Navarra a su paso por Peralta. GOBIERNO DE NAVARRA / ARCHIVO

El diputado por Navarra de UPN, Alberto Catalán, ha denunciado que “siguen sin resolverse y hacerse públicas las alegaciones presentadas al proyecto constructivo de la segunda fase del Canal de Navarra”.

Para el diputado regionalista, después de 14 meses de cumplirse el plazo para presentar alegaciones, “el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha tenido tiempo más que suficiente para resolverlas y es una irresponsabilidad la falta de transparencia y la opacidad con la que actúa”.

Catalán ha recordado que “el 3 de marzo de 2023 finalizó el plazo para presentar alegaciones y que fueron 41 las presentadas”. De ellas, concreta, 10 han sido presentadas por ayuntamientos, 10 por comunidades de regantes, 7 por instituciones, 7 por sociedades, 4 por asociaciones no gubernamentales y 3 por particulares.

El diputado de UPN ha manifestado que “es injustificada y denunciable la desidia y la inacción que viene evidenciando el Gobierno con esta infraestructura fundamental para el desarrollo y progreso de Navarra y, en el caso de la Ribera, la zona más seca y pobre de la Comunidad, vital”.

“Pasan y pasan los meses, todo son palabras por parte del Gobierno de Navarra y, sin embargo, dichas palabras no vienen acompañadas por hechos por parte del Ministerio”, ha apuntado.

A este respecto, el diputado de UPN ha interpelado al Gobierno por “los motivos de esta falta de resolución de las alegaciones presentadas y las previsiones para cuándo piensa hacerlo”.

INFORMACIÓN SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA

Asimismo, ha solicitado información del Gobierno sobre la calidad del agua que discurre por dicha infraestructura. “La información y la transparencia son esenciales en la gestión pública y en la democracia, los gobiernos de Navarra y de España, responsables de la planificación, proyección, desarrollo y construcción de Canal de Navarra, lo deben tener muy presente”, ha finalizado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
UPN denuncia la "desidia" del Gobierno al no resolver las alegaciones a la fase II del Canal de Navarra