SALUD
Conoce los 10 medicamentos más adictivos
El abuso y uso no médico de fármacos de prescripción es un problema grave de salud pública.
El abuso y uso no médico de fármacos de prescripción es un problema grave de salud pública.
El abuso y uso no médico de fármacos de prescripción es un problema grave de salud pública en algunos países como Estados Unidos, donde medicamentos utilizados para tratar el dolor, los trastornos de déficit de atención o la ansiedad, se están convirtiendo en sustancias adictivas para consumidores de drogas ilegales.
El abuso de ciertos medicamentos de prescripción, entre ellos, los opioides, los depresores del sistema nervioso central (SNC) y los estimulantes, puede conducir a una variedad de efectos adversos para la salud, más allá de la adicción. Lo cierto es que este aumento se refleja en un mayor número de admisiones a tratamientos de desintoxicación, un mayor número de visitas a salas de emergencia por el abuso de estos fármacos e, incluso, de las muertes por sobredosis.
En España, la gran mayoría de estos fármacos necesitan receta médica para su dispensación. Juan Armengol Richart, miembro de Saluspot y farmacéutico, nos explica cuáles son los medicamentos más adictivos de venta en farmacia.
DERIVADOS DEL OPIO
Son medicamentos que alivian el dolor. Reducen la intensidad de las señales de dolor que llegan al cerebro y afectan las áreas del cerebro que controlan las emociones, lo que disminuye los efectos de un estímulo doloroso.
GRUPO DE LAS BENZODIACEPINAS
Son conocidos como sedantes o tranquilizantes, son sustancias que pueden disminuir la actividad cerebral. Esta propiedad hace que sean útiles para el tratamiento de los trastornos de ansiedad y del sueño.
LOS ESTIMULANTES
En este caso actúan en el cerebro de manera similar a una familia clave de neurotransmisores cerebrales llamados monoaminas, que incluyen la norepinefrina y la dopamina. Los estimulantes aumentan los efectos de estas sustancias químicas en el cerebro.