SEXTA CORRIDA - 12 DE JULIO
12 de julio: El gran cartel de San Fermín pese a los cambios
Se cumplieron las previsiones y Morante de la Puebla, una de las grandes figuras del toreo, no estará este año en San Fermín.

José Antonio Morante de la Puebla se encuentra recuperándose de una depresión y será sustituido por un torero también de estilo sevillano, como Pablo Aguado. Es uno de los carteles más fuertes de la feria con dos ídolos de Pamplona: Cayetano y Roca Rey en su segunda tarde.
40 años sin Paquirri. El próximo 26 de septiembre se cumplirán 40 años del fallecimiento en Pozoblanco de Paquirri, que también fue un torero de Pamplona. Como muestra, las seis orejas que cortó en la feria de 1970 con una corrida de Juan Pedro Domecq que se acabó llevando todos los premios.
Morante de la Puebla. A comienzos de junio anunció la suspensión de la temporada de modo indefinido a causa de una profunda depresión y no responder a los tratamientos. Se trata de la cuarta vez que José Antonio se retira de los ruedos. La primera vez fue en 2004, cuando se marchó a Miami para tratarse de una depresión. La segunda en 2007 y la tercera justo una década después.
Cayetano, idilio con Pamplona. San Fermín es una de las ferias que mejor se le dan. Debutó en 2017 cortando 2 trofeos, paseó 1 en 2018, fue el triunfador de 2019 con cuatro orejas y el año pasado cortó otras tres. Es, junto a Roca Rey, el torero que más toros ha desorejado en Pamplona desde 2019 (3 en total).
12-J, el día de Cayetano. Tras la retirada de El Juli, Cayetano es el torero del escalafón que más toros ha desorejado (3) un 12 de julio. Lo logró en dos ocasiones en 2019 y también el año pasado. No es casualidad que sea el día en el que prefiera anunciarse en el serial.
Un día nuevo para Roca Rey. El peruano afronta su segunda tarde tras su primera comparecencia el 10 de julio. Será la primera vez que toree un 12 de julio. Tras esta actuación, solo le faltará anunciarse los días 8, 9 y 14 de julio para haber toreado en todos los días de San Fermín.
Dos precedentes. Cayetano y Roca Rey han medido sus fuerzas en Pamplona en dos ocasiones con un marcador favorable al peruano. En 2017 empataron a dos orejas cada uno y en 2018 el triunfador fue Roca Rey con tres trofeos, frente a uno de Cayetano. Roca Rey ha cortado orejas en todos los toros que ha toreado en San Fermín teniendo como compañero a Cayetano.
Sevillano por sevillano. Pablo Aguado ocupará la baja de Morante de la Puebla, en lo que será la segunda vez que pise la plaza de toros de Pamplona. Aquí debutó antes de la pandemia, en la temporada 2019 marchándose en sus dos toros de vacío. Esta temporada ha cuajado una de las faenas más bellas en Sevilla.
El día que más se premia a los toros. El 12 de julio es el día en el que más veces ha asomado el pañuelo azul en el palco: En 2004 fue premiado con la vuelta al ruedo un toro de Jandilla, en 2016 tal honor le correspondió a ‘Desgarbado’ de Victoriano del Río y en 2019 a ‘Rosito de Núñez del Cuvillo’.
Triunfos tras la pandemia. En 2022 el toro ‘Rufián’ de Jandilla recibió el premio Carriquiri. El pasado año los toros ‘Castaño’, ‘Herrerillo’, ‘Versolario’, ‘Torbellino’, ‘Zalagardo’ y ‘Engorroso’ dieron a la ganadería su séptimo Premio Feria del Toro a la mejor corrida, al igual que ocurrió en 1986, 1990, 1999, 2001, 2006 y 2012.
Azul