SANFERMINES
Cinco pantallas gigantes retransmitirán en directo el lanzamiento del Chupinazo
151 periodistas de casi 50 medios de comunicación internacionales y nacionales están acreditados para cubrir el Chupinazo.

151 periodistas de casi 50 medios de comunicación internacionales y nacionales están acreditados para cubrir el Chupinazo.
El Chupinazo, lanzado este año por Jesús Ilundáin ‘El Tuli’, dará inicio a las fiestas de San Fermín 2016 y se podrá ver en directo a través de cinco pantallas gigantes: en la Plaza del Castillo, el paseo de Sarasate, la plaza de los Fueros, el parque de Antoniutti y la zona peatonal de Carlos III (en confluencia con la avenida Roncesvalles).
Unos 151 profesionales de cerca de cincuenta medios nacionales e internacionales estarán informando del Chupinazo desde la Casa Consistorial o desde Casa Seminario. En total, este año se han acreditado más de 400 periodistas pertenecientes a 115 medios de comunicación ‐agencias de noticias, televisiones, radios y prensa- de una docena de países que estarán en Pamplona para informar, además de este prime acto, del Encierro y del Pobre de Mí.
De esta manera arrancará un programa de fiestas que entre el 6 y el 14 de julio en Pamplona incluye más de 410 actos. De esa cifra, el 67% son actos musicales, el 22% están destinados a público familiar e infantil y un 6% están vinculados con el mundo taurino.
Además del Chupinazo, acto principal del día 6, mañana por la tarde se celebrarán a las 20 horas las Vísperas, el primer acto religioso de las fiestas. Tendrán lugar en la Capilla de San Fermín de la Iglesia de San Lorenzo y estarán cantadas por la Capilla de Música de la Catedral y la Orquesta Sinfónica de Navarra, que interpretarán ‘Vísperas de San Fermín, Vísperas en cinco lenguas’ bajo la dirección del Maestro de Capilla, Aurelio Sagaseta.