• jueves, 06 de noviembre de 2025
  • Actualizado 20:43
 
 

SOCIEDAD

La empresa navarra que cumple 10 años y espera cerrar el año con una facturación de récord

La empresa eólica navarra cumple diez años con un crecimiento récord y proyectos en África, China y América.

Imagen de la celebración del décimo aniversario de Nabrawind. CEDIDA
Imagen de la celebración del décimo aniversario de Nabrawind. CEDIDA

La empresa navarra Nabrawind Technologies, especializada en innovación eólica, ha cumplido diez años de trayectoria con unas previsiones de facturación que superan los 20 millones de euros para 2025. La compañía, con sede en Pamplona, ha alcanzado una fase de crecimiento exponencial gracias a la implantación a gran escala de sus productos más avanzados.

La efeméride coincidió con una restructuración accionarial que refuerza su posición financiera y le permite abordar nuevos proyectos internacionales. Nabrawind ha pasado de ser una pequeña empresa de I+D a convertirse en fabricante de componentes eólicos de referencia.

Su evolución comenzó en 2015, con una potente inversión en investigación para certificar tecnologías como las palas modulares Nabrajoint o las torres autoizables Nabralift, cuyo primer prototipo se instaló en Eslava (Navarra) en 2018.

Entre 2019 y 2022, la compañía amplió su presencia global con instalaciones pioneras en Marruecos, Francia, Namibia y España. En esta etapa lanzó también el sistema BladeRunner y creó Navassy, junto a las navarras Comansa y Tetrace, para impulsar la comercialización internacional.

En los últimos años, Nabrawind ha consolidado su liderazgo con la certificación de las familias Nabrabase y Nabralift para aerogeneradores de hasta 8 MW.

Además, ha logrado introducir BladeRunner en mercados clave como Estados Unidos y México, mientras desarrolla proyectos de torres de gran altura en China y Namibia. En este último país se están instalando siete torres autoizables Skylift, y en 2026 está prevista la puesta en marcha del primer parque eólico a gran escala con torres Nabralift.

Durante 2025, la empresa ha comenzado la fabricación en serie del BladeRunner, un sistema que permite instalar palas sin necesidad de grúa, destinado a clientes con amplias flotas de aerogeneradores en Europa y América Latina. Este salto industrial marca una nueva etapa de expansión global para la firma.

El crecimiento de Nabrawind se refleja también en su plantilla, que ha pasado de 7 personas en 2015 a 68 empleados directos y una veintena de colaboradores recurrentes. Un tercio del equipo son mujeres y más de la mitad son egresados de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), lo que refuerza su compromiso con la igualdad, el talento local y la innovación internacional.

La celebración del décimo aniversario tuvo lugar el 31 de octubre en el Restaurante del Colegio de Médicos de Pamplona, en un acto que reunió a fundadores, socios y trabajadores. Entre ellos, los promotores originales del proyecto y representantes de Evoluwind, Barinaga y Alberdi, Sodena, InnoEnergy y Basarro.

Durante el evento, el cofundador Odilón Camargo, referente del sector eólico en Brasil, agradeció el esfuerzo de todas las personas que “han convertido en realidad lo que en un principio no fueron más que un montón de ideas y patentes por desarrollar”.

Por su parte, Eneko Sanz, también cofundador y director general, destacó el “futuro prometedor” de la compañía, “en el momento ideal, en el sector ideal y con la compañía ideal para seguir aportando valor”.

El encuentro incluyó intervenciones del equipo, un monólogo corporativo y la proyección de un vídeo conmemorativo que repasó, con humor, los hitos de esta década de innovación.

Nabrawind Technologies, con sede en Pamplona, se dedica al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de tecnologías eólicas avanzadas.

Entre sus productos se encuentran las palas modulares Nabrajoint, las torres autoizables Nabralift y Skylift, las cimentaciones profundas Nabrabase y el sistema BladeRunner, todos diseñados para reducir costes, optimizar el transporte e impulsar un modelo energético más sostenible.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La empresa navarra que cumple 10 años y espera cerrar el año con una facturación de récord