• sábado, 19 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Los puestos de trabajo que más cuestan cubrir en empresas de Navarra: los perfiles más demandados

Según datos del sector, "un 86% de las empresas tienen ya dificultades a la hora de cerrar contrataciones".

Un operario sostiene un freno. SEINSA
Un operario sostiene un freno. SEINSA

El 86% de las empresas navarras del sector del metal está teniendo dificultades para cubrir puestos de trabajo y cerrar contrataciones, según los últimos datos de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal de Navarra (APMEN).

La cifra ha salido a la luz durante un encuentro celebrado este martes en Pamplona, organizado por CaixaBank Dualiza y la Confederación Empresarial Navarra (CEN).

A la cita han asistido más de medio centenar de representantes de la industria, así como de centros educativos de Formación Profesional de toda la Comunidad foral. El objetivo era analizar la situación actual del sector, los principales retos y buscar fórmulas para atraer y fidelizar talento joven, en un momento marcado por la entrada en vigor de la nueva ley de FP.

Entre las empresas presentes han estado Grupo UNSAIN, Aceros Moldeados de Lacunza, Montajes Eléctricos de Pamplona, Inoxmetal, Mundomóvil, Talleres Mendicres, Gurpea Industrial, Grupo Kesma, Talleres Cobos, R-EcoAuto Parts e Industrias Metálicas Teru. También han participado centros como CIP Huarte, Salesianos Pamplona, CIP FP Sakana LH, CIP Donapea, CIFP Virgen del Camino, CIFP ETI Tudela o el CIFP Politécnico de Estella.

Todos los asistentes han coincidido en señalar la falta de talento como uno de los grandes desafíos a corto plazo. En concreto, los perfiles más demandados por las empresas del metal en Navarra son: soldador, operario de montaje, troquelista, técnico de mantenimiento electromecánico, carretillero, tornero, mecanizador, ingeniero, plegador y programador CNC.

Frente a esa necesidad urgente de personal cualificado, la Formación Profesional se ha presentado como una herramienta clave para generar nuevas vocaciones. De hecho, la mayoría de las empresas ha reconocido que prácticamente 9 de cada 10 estudiantes que reciben en prácticas proceden de ciclos de FP.

Durante el encuentro también se han compartido las principales novedades que introduce la nueva ley de FP, que permitirá a las empresas tener un papel más activo en la formación de nuevos profesionales. Asimismo, se ha planteado la posibilidad de actualizar las competencias del profesorado para que esté alineado con las exigencias actuales del mercado.

Según datos del Observatorio de la FP, Navarra generará más de 180.000 oportunidades de empleo entre 2025 y 2035, de las cuales más de 50.000 estarán destinadas a titulados de Formación Profesional.

El evento ha contado también con el respaldo de la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANRV) y la Asociación de Electricistas de Navarra (AEN).

Desde CaixaBank Dualiza, entidad impulsora del acto, han subrayado su compromiso con la FP Dual como vía para mejorar la empleabilidad juvenil. En los últimos años, su labor ha beneficiado a casi 47.000 estudiantes, 6.000 empresas y 4.000 centros educativos.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los puestos de trabajo que más cuestan cubrir en empresas de Navarra: los perfiles más demandados