SOCIEDAD
Un profesor de la UPNA, premiado por sus importantes y complicadas investigaciones
La Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA reconocen su trabajo sobre análisis funcional, un campo clave en problemas de optimización.

Rubén Medina Sabino, pamplonés nacido en 1997 y profesor ayudante doctor en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha sido galardonado con uno de los Premios Vicent Caselles 2025, un reconocimiento nacional que distingue la excelencia en investigación matemática entre jóvenes investigadores.
Los premios, otorgados por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Fundación BBVA, han valorado las “excepcionales contribuciones” de su tesis doctoral, centrada en el análisis funcional, una disciplina que estudia funciones en espacios de infinitas dimensiones y se aplica en problemas de optimización.
“Mi estudio se centra en buscar algo similar a los sistemas de coordenadas en espacios de dimensiones infinitas”, ha explicado Rubén Medina. Como ejemplo práctico, plantea cómo optimizar el combustible en un viaje espacial: “Queremos enviar un cohete a la Luna gastando el mínimo combustible posible.
El objetivo es encontrar la función que indique la velocidad con la que debe acelerarse en cada momento. Esas funciones ‘viven’ en un espacio geométrico, donde podemos establecer distancias entre ellas. La dificultad es que ese espacio tiene infinitas dimensiones, y ahí entra el análisis funcional”.
Se trata del segundo reconocimiento de este tipo que recibe personal investigador de la UPNA en los últimos dos años. En 2023, la profesora Paula Gordaliza Pastor, del Instituto de Materiales Avanzados y Matemáticas (INAMAT2), fue también distinguida con uno de estos galardones.
Rubén Medina se graduó en Matemáticas en la Universidad de Granada, donde también completó el Máster Universitario en Física y Matemáticas. Posteriormente, realizó su tesis doctoral en un programa conjunto entre esta institución y la Universidad Técnica Checa de Praga, que defendió en 2024.
Además de su labor docente en la UPNA, el joven investigador forma parte del INAMAT2 y ha desarrollado estancias científicas en centros internacionales de prestigio, como la propia universidad checa o la Texas A&M University (EEUU). Este mismo año, ha sido el único galardonado con el Premio Internacional de Análisis Funcional, concedido por la editorial Birkhäuser (Suiza) y el grupo Tusi, que publican la revista “Annals of Functional Analysis”.
Los Premios Vicent Caselles se conceden anualmente desde 2015 a las mejores tesis doctorales en matemáticas desarrolladas en España por investigadores menores de 30 años. Cada premio está dotado con 6.000 euros y se entregará en una ceremonia en Madrid, prevista para el mes de octubre.
Junto a Rubén Medina, han sido premiados en esta XI edición otros cinco jóvenes matemáticos: Izar Alonso Lorenzo (Universidad de Rutgers, EEUU), Raúl Alonso Rodríguez (Universidad de California, Santa Bárbara), Juan Muñoz Echániz (Simons Center for Geometry and Physics, Stony Brook University), Eduardo Tablate Vila (Universidad CEU San Pablo) y Clara Torres Latorre (Instituto de Ciencias Matemáticas).
Los galardones llevan el nombre de Vicent Caselles (1960-2013), uno de los matemáticos españoles más influyentes a nivel internacional. Caselles trabajó en análisis funcional y ecuaciones en derivadas parciales, y fue pionero en el procesamiento de imágenes, con teorías y algoritmos que lo convirtieron en el matemático español más citado en su especialidad.