La consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Mari Carmen Maeztu, ha explicado que la Comunidad foral ha incorporado en los últimos cinco años a 5.111 personas al sistema de atención a la dependencia, hasta llegar a 13.888 personas con prestaciones y servicios en Navarra. Esto representa un 58% más de personas.
Maeztu, que ha respondido a una pregunta de Navarra Suma en el Parlamento foral, ha afirmado que "el sistema ha mejorado de manera importante en los últimos años pero necesita seguir mejorando y ese es nuestro reto en los próximos años y más tras la crisis del Covid".
Actualmente, las 13.888 personas que están en el sistema de atención a la dependencia reciben 18.000 prestaciones o servicios diferentes, un 62% más que hace cinco años.
Según ha explicado la consejera, Navarra ha pasado de ser la Comunidad número 13 a la número dos en el porcentaje de personas pendientes de concesión de prestaciones.
Maeztu ha destacado además que la inversión social en atención a la dependencia alcanzó en 2019 los 129 millones, un 8 por ciento más que el año anterior.
La consejera ha explicado que el Covid ha tenido "un fuerte impacto en el sistema de la dependencia y hemos reforzado con más personal el sistema de valoración de la dependencia, que fue interrumpido en los meses del estado de alarma". "En cuanto a las valoraciones, esperamos para finales de noviembre estar en los plazos previos a la pandemia", ha dicho.
La portavoz de Navarra Suma, Marta Álvarez, ha afirmado que el plazo medio para acceder a ayudas en el entorno familiar o en residencias de discapacidad ha aumentado, y ha mejorado "prácticamente de manera imperceptible en las residencias de mayores". "Me parecen unos malos datos, teniendo en cuenta que llevan cinco años entre unas cosas y otras gobernando o teniendo influencia en el Gobierno. Llevan cinco años en los que han tenido dinero y no han hecho nada más que empeorar. Lo único que hacen es decir que han hecho las cosas muy bien y que los responsables de todo esto son los que estaban hace cinco años", ha indicado.