El Cima Universidad de Navarra y el CIC bioGUNE (miembro del BRTA) han firmado un acuerdo estratégico de colaboración para reforzar la investigación en terapias avanzadas y medicina personalizada.
La iniciativa busca potenciar la innovación biomédica en el norte de España, uniendo el potencial científico de Navarra y el País Vasco para acelerar el desarrollo de tratamientos más precisos y eficaces.
Las terapias avanzadas, que incluyen la terapia génica, la terapia celular y la medicina regenerativa, se han convertido en una de las fronteras más prometedoras de la biomedicina actual.
Permiten abordar enfermedades genéticas o degenerativas que hasta ahora no contaban con soluciones efectivas, ofreciendo tratamientos personalizados y de alta precisión que mejoran la calidad de vida de los pacientes.
En esta colaboración, CIC bioGUNE aportará su experiencia en edición génica y detección de dianas moleculares, mientras que el Cima Universidad de Navarra contribuirá con su conocimiento en vectores virales AAV, modelos preclínicos de distintas patologías y capacidad de desarrollo clínico y traslacional. La combinación de estas fortalezas permitirá acelerar la investigación de nuevas terapias y avanzar de forma más ágil hacia aplicaciones clínicas reales.
El acuerdo también pone el foco en la formación de talento especializado en el ámbito de las terapias avanzadas y en la transferencia de conocimiento entre la investigación básica y la práctica clínica. Además, contempla impulsar la generación de patentes, la participación en consorcios internacionales y el fortalecimiento de la competitividad del ecosistema biomédico del norte peninsular.
Esta alianza se enmarca en las estrategias regionales RIS3 de especialización inteligente, que sitúan la biociencia y la salud como ejes del desarrollo sostenible. De este modo, el conocimiento generado en los laboratorios de Navarra y el País Vasco podrá transformarse en nuevas oportunidades terapéuticas, acercando la medicina personalizada a las necesidades reales de la sociedad.
El acuerdo refuerza la importancia de la cooperación interregional y multidisciplinar en la biomedicina moderna. Con esta unión, el Cima Universidad de Navarra y CIC bioGUNE consolidan su compromiso con la investigación de vanguardia, orientada al desarrollo de tratamientos más innovadores, eficaces y seguros que beneficien directamente a la población.