SOCIEDAD
Barañáin cierra sus cuentas de 2024 con un superávit millonario y un remanente que sorprende
El pleno municipal ha validado la buena gestión económica y ha debatido ordenanzas, designaciones y mociones de actualidad.

El Ayuntamiento de Barañáin ha aprobado este jueves, en pleno municipal, el cierre de las cuentas de 2024 con un remanente de tesorería de 15,44 millones de euros, lo que confirma la buena salud financiera del municipio. El balance consolidado del Consistorio, la Escuela de Música y Lagunak se ha cerrado con un superávit de 1,16 millones de euros.
En el caso del Ayuntamiento, los ingresos presupuestados ascendían a 24,3 millones, con una ejecución del 77,14%, mientras que los gastos alcanzaron el mismo volumen, con una ejecución del 72,67%.
El resultado final fue un superávit de 1,08 millones de euros. Por su parte, la Escuela de Música presentó un resultado negativo de 3.066 euros, aunque con una ejecución superior al 101%. El club Lagunak, en cambio, cerró con un saldo positivo de más de 80.000 euros y un nivel de ejecución por encima del 95%.
El remanente de tesorería mantiene la tendencia de crecimiento iniciada en 2010. Una vez descontados los compromisos adquiridos durante el ejercicio, el remanente disponible se sitúa en 10,79 millones. Además, el análisis de las reglas fiscales confirma que Barañáin cumple con los principios de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto.
La alcaldesa, María Lecumberri, ha señalado que “estas cuentas demuestran la buena salud financiera de Barañáin, lo que nos permitirá en el futuro seguir mejorando las dotaciones y los servicios que ofrecemos a nuestros vecinos y vecinas”.
En la misma sesión, el pleno aprobó la ordenanza fiscal reguladora de los precios públicos por comedor y designó a la alcaldesa María Lecumberri, a la secretaria Asunción Nieto y a la interventora Yolanda Azanza como representantes municipales en la Comisión Mixta de la Ponencia de Valoración de Barañáin.
Asimismo, el Ayuntamiento se adhirió a la declaración institucional de condena por el asesinato machista ocurrido en Zizur Mayor el pasado 29 de julio y aprobó una moción contra el cierre de la carretera de la Universidad de Navarra, acordado recientemente por el Ayuntamiento de Pamplona.