Cuatro centros educativos navarros participarán el próximo curso en el proyecto Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, que tiene como fin estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria entre los jóvenes.
Los centros que han sido preadmitidos para participar en la iniciativa son el Centro Integrado Politécnico ETI de Tudela, el CI Politécnico de Estella-Lizarra, el IES Plaza de la Cruz de Pamplona y el colegio seminario Padres Reparadores de Puente la Reina.
Este programa está dirigido a alumnado de cuarto de secundaria, primero y segundo de Bachillerato y Grado Medio de Formación Profesional, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.
A lo largo del curso estos estudiantes conocerán las oportunidades que les ofrece la ciudadanía europea y tomarán conciencia sobre el papel que desempeña el Parlamento Europeo en el proceso decisorio de la UE. De ese modo, trabajarán aspectos como la función de la Unión Europea y el Parlamento Europeo o la importancia de votar en las elecciones comunitarias.
Los centros participantes en el programa recibirán formación en Madrid sobre la Unión Europea y celebrarán el Día de Europa, el 9 de mayo, en su centro. Además, durante todo el curso establecerán un punto de información actualizado (InfoPoint) sobre el Parlamento Europeo y desarrollarán actividades relacionadas con la UE.
La Oficina del Parlamento Europeo en España organiza este programa, de carácter anual, por sexto año consecutivo. En el curso 2019-2020 participaron 104 escuelas españolas de todas las comunidades autónomas, organizando iniciativas en los centros educativos de forma presencial y online.
A modo de incentivo, los docentes coordinadores reciben jornadas de formación en Bruselas y, además, los alumnos cuentan con la posibilidad de participar en el concurso Euro-scola en Estrasburgo.