SOCIEDAD
Dos colectivos se reúnen en Pamplona para reclamar el reconocimiento oficial de las víctimas de tortura
Representantes de la causa “Aztnugal” han entregado diversa documentación, entre la que figuran sentencias condenatorias a España.

El Foro Social Permanente de Navarra y representantes de la causa conocida como “Aztnugal” han mantenido un encuentro en el que han coincidido en la necesidad de un reconocimiento oficial de las víctimas de la tortura.
En la reunión, según informan en un comunicado, representantes de la causa “Aztnugal” han entregado diversa documentación, entre la que figuran sentencias condenatorias al Estado español por no investigar "exhaustiva y eficazmente sus denuncias de tortura".
Al mismo tiempo han pedido al Foro Social que desarrolle un trabajo de interlocución con los máximos representantes institucionales de la sociedad navarra para hacer entrega de las sentencias y el informe internacional.
Además han solicitado a sus representantes que hagan de "facilitadores" para impulsar una investigación de carácter oficial al objeto de esclarecer cuántas personas han podido padecer tortura a manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Navarra.
Por su parte la representación el Foro ha trasladado su convicción en cuanto a "la necesidad de formalizar y explicitar el reconocimiento oficial de las víctimas de la tortura" y la necesidad de que desde las instituciones públicas "se den pasos valientes hacia el reconocimiento oficial de las víctimas de la tortura y la visibilización pública de lo que esta vulneración de derechos humanos ha supuesto".
En ese sentido han recordado que su premisa en lo que respecta a derechos de las víctimas es clara: "todas las víctimas tienen derecho a la verdad, la justicia y la reparación" y "las mismas vulneraciones de derechos humanos, han de contar con idéntico nivel de reconocimiento político y legal, sin tomar en consideración cuál ha sido el agente violento que las ha llevado a la práctica".