• martes, 22 de abril de 2025
  • Actualizado 09:51
 
 

ECONOMÍA

Las Cortes debaten hoy si piden al Gobierno que Navarra pueda participar en el Ecofin

Amaiur defiende la "legitimidad" del País Vasco y de Navarra para acudir a esas reuniones y utilizar sus "derechos históricos en sentido progresista".

La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea debatirá si debe pedir al Gobierno que el País Vasco y Navarra puedan participar en las reuniones de los ministros de Economía y Finanzas de la UE, el llamado Ecofin, tal y como pide Amaiur en una proposición no de ley.

Según la iniciativa "si algún derecho histórico merece con propiedad tal nombre" es precisamente el derecho fiscal de los territorios forales, que es "anterior" al Estatuto de Gernika y al Amejoramiento de Navarra.

En esas circunstancias, y dado que el Ecofin es la institución que trabaja por la "armonización fiscal" en la UE, Amaiur defiende la "legitimidad" del País Vasco y de Navarra para acudir a esas reuniones y utilizar sus "derechos históricos en sentido progresista, pensando en toda la sociedad europea y la solidaridad internacional".

FUNCIONAL Y POSITIVO

Así, desde la "convicción de que una presencia de las haciendas forales en el Ecofin sería más funcional y positiva en un contexto de crisis económica en la UE", Amaiur pide al Gobierno que incorpore a representantes de ambos gobiernos autonómicos en las reuniones del Ecofin siempre que se traten asuntos vinculados al Concierto Económico.

De hecho, cuando se traten asuntos "propios del ámbito foral", la formación abertzale quiere incluso que sean los representantes de los gobiernos vasco o navarro quienes participen directamente en los encuentros.

Y aboga asimismo a que la UE modifique el Tratado de la Unión Europea (TUE) para que "en las reuniones del Ecofin un representante de las haciendas paraestatales forales vasco-navarras" puesta estar presentes "al mismo nivel que los representantes del resto de haciendas europeas".

En los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013, el Estado ya asumía el compromiso de que representantes del Gobierno navarro pudieran asistir dentro de la delegación española a las reuniones de trabajo del Ecofin que trataran asuntos vinculados a la singularidad financiero-fiscal de la región, tal y como solicitaba Unión del Pueblo Navarro (UPN).

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Las Cortes debaten hoy si piden al Gobierno que Navarra pueda participar en el Ecofin