UPN ha calificado de “absolutamente irresponsables” las declaraciones del consejero Fernando Domínguez sobre las listas de espera y ha denunciado “improvisación”, “cambios de criterio” y “falta de plan”. Según la formación foral, el Gobierno transmite “inseguridad” ante uno de los principales problemas de la sanidad navarra.
El debate se ha intensificado tras plantear el miércoles la posibilidad de “intervenir” Traumatología y afirmar este viernes que “no va a haber ningún cese” de jefes de servicio. Para UPN, esas rectificaciones agravan la percepción de incoherencia y “rumbo cambiante”.
En una nota de prensa, UPN ha señalado que, en lugar de aportar certezas, el consejero “genera incertidumbre”. A su juicio, el Gobierno de Navarra “no sabe qué hacer” ante las listas de espera, un problema que afecta de lleno a pacientes y profesionales.
La formación regionalista ha criticado además que Domínguez pusiera el foco en los profesionales sanitarios al señalar directamente al departamento de Traumatología. “Es inadmisible responsabilizar al personal y luego pedir que no se les cuestione”, han valorado.
UPN exige un plan claro y transparente, con medidas concretas y plazos, y reclama “responsabilidad política” para afrontar el colapso de las listas de espera. También pide terminar con “declaraciones contradictorias” que “siembran más confusión”.
“El Departamento de Salud no puede seguir fallando a pacientes ni cargar sobre los profesionales las consecuencias de una mala gestión”, han zanjado desde UPN.
Por su parte, el consejero Fernando Domínguez ha asegurado este viernes que no habrá ceses en Traumatología, después de haber deslizado la posibilidad de “intervenir” el servicio. Ha matizado que “intervenir” significa poner recursos y herramientas de apoyo a la gestión para trabajar “junto con los jefes de servicio y los profesionales”.
Domínguez ha admitido que “intervención” es una palabra “fuerte”, pero ha explicado que, en este contexto, se trata de un análisis exhaustivo de la actividad, del personal disponible y de las características de los pacientes, y que se hará en colaboración con los equipos.
El consejero ha recalcado que no habrá relevos y ha pedido a los medios “no poner el foco” en la jefatura del Hospital Universitario de Navarra, porque el problema “afecta a toda la especialidad”. Ha reconocido el “revuelo” generado, pero ha insistido en que la lista de espera en Traumatología obliga a priorizar soluciones para los pacientes.
Sobre la plantilla, Domínguez ha señalado que hay que revisar excedencias y jornadas reducidas, que varían según la época, y analizar la demanda que llega desde Atención Primaria. Ha añadido que no ha acusado a los centros de derivar “innecesariamente”, sino que quiere optimizar ese flujo.
Finalmente, ha subrayado que la respuesta exige un trabajo conjunto entre Administración, profesionales hospitalarios y de Atención Primaria, y el uso de todas las herramientas de gestión disponibles, con el objetivo compartido de reducir la lista de espera.