SOCIEDAD
La empresa de Navarra que ha invertido 600 millones de euros para un proyecto en otro país
Las nuevas instalaciones estarán situadas a lo largo de toda la geografía del país andino.

La empresa navarra Ríos Renovables ha anunciado el desarrollo de siete sistemas de almacenamiento de energía en Chile, con una inversión total de 600 millones de euros.
Este proyecto, que marca la primera incursión de la empresa navarra en la tecnología de almacenamiento en baterías (BESS) y su primer gran proyecto en Sudamérica, tendrá una capacidad total de 2,8 GWh y se espera que esté completamente operativo y conectado a la red eléctrica para 2027.
Fase de tramitación avanzada
Las nuevas instalaciones se distribuirán por toda la geografía chilena, y ya se encuentran en una fase avanzada de tramitación con la Coordinadora Eléctrica de Chile (CEN) y el Ministerio de Bienes Nacionales.
Las obras comenzarán a finales de 2026, con los proyectos ubicados en la región de Atacama, que suman un total de 2.075 MWh, ya ingresados en el SEIA (Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental), mientras que los proyectos en el centro-sur del país serán ingresados en mayo de 2025.
Un proyecto con visión de futuro
Adalberto Ríos, presidente de Ríos Renovables, destacó que este es "uno de los mayores proyectos en la historia de la empresa" y una importante incursión en una tecnología considerada clave para el futuro cercano.
Los sistemas de almacenamiento variarán en capacidad desde los 30 MWh con 4 horas de almacenamiento, hasta los 125 MWh con 6 horas de almacenamiento. Estos dispositivos se caracterizan por su uso de baterías de 5 MWh, lo que representa una gran capacidad en la industria y garantiza un menor impacto ambiental debido a un mejor aprovechamiento del espacio.
Un impulso a la estabilidad de la red eléctrica chilena
Este tipo de almacenamiento es especialmente relevante para el mercado chileno, que, a pesar de contar con una generación renovable significativa, vertió más de 2.000 GWh de energía en 2023 debido a la falta de soluciones adecuadas de transmisión.
Para abordar esta problemática, el gobierno chileno publicó en 2023 un Plan de Fomento para el Desarrollo de Sistemas de Almacenamiento, con el objetivo de alcanzar el 100% de generación eléctrica renovable para 2050, un reto para el que los sistemas BESS de Ríos Renovables ofrecerán una solución clave.
Preparación y expansión internacional
Ríos Renovables ha estado analizando esta tecnología durante más de tres años y eligió Chile por ser un mercado adecuado para su implementación, tras realizar diversos estudios de prefactibilidad en las zonas con mayor necesidad de estabilización de la red.
Con este paso, la compañía navarra entra en una nueva fase de expansión internacional, respaldada por su madurez tecnológica y modelo de negocio desarrollado en Europa y España.
Sobre Ríos Renovables
Ríos Renovables es un grupo empresarial navarro con más de 250 empleados y una facturación de 95 millones de euros. Su sede se encuentra en Fustiñana (Navarra) y tiene oficinas en varias ciudades españolas y en Turín, Italia. Especializada en el desarrollo de energías renovables, principalmente en energía fotovoltaica y eficiencia energética, la empresa continúa con su proceso de internacionalización.