• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 11:20
 
 

FORMACIÓN

La Universidad que forma a los profesionales del futuro en la industria musical está a un paso de Navarra

Euneiz, la Universidad de Nuevas Tecnologías, Deporte y Salud ofrece una formación innovadora con el primer grado universitario oficial en creación y tecnología musical, diseñado para la capacitación de expertos polivalentes en producción de música y sonido para el sector cultural y creativo.

Euneiz, la Universidad que forma a los profesionales del futuro en la industria musical. CEDIDA
Euneiz, la Universidad que forma a los profesionales del futuro en la industria musical. CEDIDA

Los hábitos de consumo y acceso al mercado musical se han transformado en las últimas décadas a la par que la tecnología revolucionaba todos los aspectos de nuestra vida, incluido el ocio y el entretenimiento. Los espectáculos en vivo, la industria discográfica y la música para la imagen han cambiado por completo. Se ha perfeccionado la calidad del sonido y multiplicado los soportes sonoros y las plataformas musicales, modificando también la manera en que los artistas se conectan con su audiencia.

Todos estos cambios han provocado que la industria discográfica se haya reinventado con las nuevas herramientas digitales aplicadas a la producción, la grabación, la distribución y la relación con el usuario. Fruto de ello, el streaming se ha convertido en la principal fuente de ingresos para los artistas y las discográficas. En España, la música digital supuso el 89,7% de la facturación de la industria en el primer semestre del pasado año, con un total de 224,15 millones de euros.

Euneiz, la Universidad que forma a los profesionales del futuro en la industria musical. CEDIDA
Euneiz, la Universidad que forma a los profesionales del futuro en la industria musical. CEDIDA

La Universidad EUNEIZ, con sede en Vitoria-Gasteiz, ofrece el Grado en Producción Musical y Sonido para la Industria del Entretenimiento, una titulación pionera en Euskadi y la zona norte. Su programa académico cubre áreas clave como la producción musical, la ingeniería de sonido, la creación de música para imagen y los negocios de la industria musical. “Este grado abre múltiples oportunidades laborales, desde la producción musical hasta la música para plataformas de streaming y el marketing digital”, explica Norberto Bayo, Vicedecano del Área de Música y director del grado.

De la mano de las nuevas tecnologías

El mundo digital ha ampliado las oportunidades para la producción musical aplicada a la imagen. Además, las herramientas digitales han transformado la creación del espacio sonoro, afinando la relación entre experiencia y percepción.

Con un estudio de producción equipado con la tecnología más avanzada y tres boxes adaptados a cada curso, el Grado en Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento profundiza en áreas como la composición de música, diseño y producción de efectos de sonido. En asignaturas como Narrativa y Tecnología Audiovisual, Film Scoring, Audio Inmersivo y Foley, se relacionan directamente la música con la imagen, la tecnología y la narratividad. “Los estudiantes alcanzan las competencias necesarias en la producción de música y sonido para cine, televisión, multimedia, publicidad y videojuegos”, afirma el director.

La tecnología digital también ha revolucionado las interpretaciones en directo, donde se exige una calidad de sonido similar a la de la música grabada. “En este grado se logran perfiles como el de productor técnico de sonido o el de ingeniero de audio para espectáculos. El primero resuelve con rapidez los problemas técnicos, mientras el segundo se encarga de equilibrar el sonido, organizar micrófonos, sintonizar monitores y ecualizar en tiempo real”, asegura Bayo.

Euneiz, la Universidad que forma a los profesionales del futuro en la industria musical. CEDIDA
Euneiz, la Universidad que forma a los profesionales del futuro en la industria musical. CEDIDA

Pero detrás de un escenario, hay mucho más. Algunos de los perfiles más demandados en la industria tienen que ver con el negocio musical o Music Business. Figuras como el representante musical, el mánager o el promotor de conciertos juegan un papel clave. Asignaturas como Propiedad Intelectual, Creación Empresarial y Marketing Musical permiten conocer los modelos de gestión y promoción en la industria.

Gracias a la digitalización, los artistas llegan a audiencias globales, al tiempo que la globalización ha permitido la fusión de diferentes estilos musicales. Este grado no solo forma a técnicos y gestores, sino que también impulsa la creatividad, permitiendo a los estudiantes desarrollar su carrera artística con total libertad. “Exploramos todas las facetas de la producción musical, combinando visión artística con excelencia técnica”, concluye Bayo.

Para conocer más sobre el Grado en Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento y resolver todas tus dudas, te invitamos a las Jornadas de Puertas Abiertas el próximo 22 de marzo en EUNEIZ.

Más información en www.euneiz.com.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La Universidad que forma a los profesionales del futuro en la industria musical está a un paso de Navarra