• domingo, 12 de enero de 2025
  • Actualizado 20:28
 
 

SOCIEDAD

Más de 3.000 personas disfrutan de los conciertos del Día de Navarra: "Con esfuerzo todo es posible"

La Federación de Coros de Navarra (FCNAE) ha continuado adelante en este día tan conmemorativo. 

La Agrupacion Coral Tafallesa y Coral Tubala Uxoa de Tafalla. CEDIDA
La Agrupacion Coral Tafallesa y Coral Tubala Uxoa de Tafalla. CEDIDA

La Federación de Coros de Navarra (FCNAE) ha afirmado que "la decisión del Gobierno de Navarra de prescindir de los conciertos de música coral" para este 3 de diciembre, Día de Navarra, "bajo el argumento de buscar 'innovación', ha suscitado cierto desencanto en el sector".

"No ha sido un obstáculo para que los coros federados se unieran y mantuvieran viva esta tradición cultural profundamente arraigada", han comentado. 

En una nota de prensa, desde la federación han indicado que "a pesar de la no explicada decisión del Gobierno de Navarra de excluir los eventos de música coral de la programación oficial, los coros han demostrado que la música coral sigue vibrando en la sociedad navarra y en los diferentes puntos de la geografía foral"

FCNAE "ha logrado llevar la música coral a 3.000 personas a través de 31 conciertos en diversas localidades de la Comunidad foral".

"No entendemos cómo una expresión cultural tan representativa de nuestra comunidad ha sido relegada sin una explicación coherente", han criticado desde la federación, que "entiende" que "las autoridades busquen nuevas formas de promover la cultura, pero se espera que valoren y apoyen adecuadamente la música coral como parte esencial de nuestra identidad y cohesión social".

"La FCNAE ha demostrado que, con esfuerzo y dedicación, es posible llevar la música a todos los rincones de Navarra. La Federación seguirá luchando para que la música coral ocupe un lugar central en las políticas culturales de Navarra y agradece a los coros y directores que un año más han sido parte de este día, cantando el himno en castellano y euskera, y cantando obras en latín, inglés, francés, castellano y euskera, etc., mostrando la diversidad de la música coral", han remarcado.

En este sentido, la FCNAE ha realizado "un llamamiento respetuoso a los políticos para que reconozcan y apoyen la música coral en las políticas culturales de Navarra, promoviendo y preservando nuestra valiosa herencia musical". "En los próximos días, en el Parlamento, tienen una oportunidad de oro de demostrar si de verdad apuestan por ello o solo se queda, una vez más, en bonitas palabras de apoyo pero sin apoyo presupuestario", ha subrayado.

La Federación de Coros de Navarra (FCNAE) ha mostrado su "profundo agradecimiento" a "cada persona que ha contribuido al éxito de este memorable día", desde los directores, coristas, organizadores, colaboradores "hasta el público entusiasta y los pueblos que han acogido los conciertos, todos han desempeñado un papel fundamental en esta celebración cultural".

La FECNAE ya está trabajando en su próxima cita musical: 50 conciertos de 'Voces por La Paz' 2024-25, desde el 15 de diciembre 2024 al 6 de enero de 2025.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Más de 3.000 personas disfrutan de los conciertos del Día de Navarra: "Con esfuerzo todo es posible"