• miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Actualizado 15:39
 
 

SOCIEDAD

El gran proyecto que transformará el paisaje de un pueblo de Navarra tres años después de un gran fuego

El plan prevé triturar árboles muertos, podar ejemplares rebrotados y construir fajinas y albarradas para evitar la erosión.

Una vista del fuego en la localidad navarra de Arguedas. CEDIDA.
Una vista del fuego en la localidad navarra de Arguedas. CEDIDA.

El Ayuntamiento de Arguedas ha reactivado esta semana los trabajos de restauración ambiental en las 230 hectáreas de monte afectadas por el devastador incendio de 2022, con el objetivo de proteger el suelo, reducir riesgos y favorecer la recuperación natural del bosque. Las labores, impulsadas junto a la empresa Land Life, se prolongarán hasta 2027.

El proyecto incluye triturar madera seca y árboles muertos para reducir el riesgo de incendios y mantener seguras las sendas del entorno. En las zonas donde han brotado numerosos pinos carrascos (Pinus halepensis), se llevará a cabo un aclarado selectivo para favorecer el crecimiento de los ejemplares más fuertes, garantizando que dispongan del espacio y el agua necesarios.

En las laderas más castigadas por la erosión se instalarán fajinas y albarradas, estructuras tradicionales elaboradas con ramas, restos vegetales y piedra. Estas pequeñas barreras naturales ayudan a frenar la escorrentía del agua, retener sedimentos y conservar la humedad del terreno. Según explican desde el Ayuntamiento, se trata de una técnica “eficaz y sostenible” que mejora la estabilidad del suelo y contribuye a la regeneración de la vegetación.

Además, en las zonas donde han rebrotado árboles de hoja ancha, se realizará una poda de formación para eliminar ramas dañadas y fortalecer los ejemplares jóvenes, aumentando así sus posibilidades de consolidarse a medio plazo.

Las actuaciones se desarrollarán por fases durante todo el año, exceptuando los meses de verano, hasta alcanzar en 2027 la restauración completa de las zonas más afectadas. El alcalde de Arguedas, José Luis Sanz, ha destacado que “una de las prioridades de esta legislatura es recuperar nuestro entorno natural después del terrible incendio que sufrimos hace tres años”.

Sanz ha añadido que el Ayuntamiento está combinando trabajos técnicos con iniciativas vecinales: “Todos los vecinos de nuestro pueblo se están implicando para restaurar nuestro patrimonio natural, no solo por una cuestión medioambiental, sino también para recuperar la imagen y el paisaje del entorno de la Virgen del Yugo tal como era antes de junio de 2022”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El gran proyecto que transformará el paisaje de un pueblo de Navarra tres años después de un gran fuego