SOCIEDAD
Denuncian el abandono de residuos en contenedores ilegales en pueblos de Navarra
La ONG ecologista reclama medidas urgentes tras años de vertidos ilegales sin respuesta institucional.

La asociación ecologista Gurelur ha presentado una nueva queja ante el Defensor del Pueblo de Navarra por la inacción de las instituciones frente a la presencia continuada de vertederos ilegales en varias zonas del territorio foral.
Según ha denunciado la organización, estos puntos de vertido se localizan en municipios como Olazti, Ziordia y Lazagurria, y llevan más de cinco años acumulando residuos sin ningún tipo de tratamiento ambiental.
Gurelur ha señalado que en estos enclaves se acumulan materiales de obra, plásticos, muebles, electrodomésticos, líquidos contaminantes y basura doméstica, además de arenas industriales altamente contaminantes, procedentes de empresas que abandonaron su actividad sin hacerse cargo de sus residuos.
A lo largo de los últimos años, la organización ha presentado múltiples denuncias y quejas ante el propio Defensor del Pueblo, así como ante la Consejería de Medio Ambiente, los ayuntamientos afectados y sus respectivas mancomunidades, exigiendo la retirada inmediata de los vertidos y su reciclaje en instalaciones autorizadas.
"Las instituciones con competencias no han hecho absolutamente nada para solucionar este problema ambiental", ha lamentado Gurelur, que advierte del grave daño ambiental y social que estos vertederos están generando en las zonas afectadas. En algunos casos, el volumen y peso de los residuos continúa creciendo de forma diaria.
Pese a la falta de avances, la asociación ha valorado de forma positiva que una de las mancomunidades implicadas haya mostrado interés en abordar la situación, aunque de momento no se han concretado actuaciones.
Ante la pasividad institucional, y tras más de dos años desde la última denuncia, Gurelur ha solicitado nuevamente al Defensor del Pueblo de Navarra que inste de forma firme a las administraciones responsables a cumplir con sus obligaciones legales y a proceder de manera urgente a la eliminación y tratamiento adecuado de los vertidos.