SOCIEDAD
La historia de la navarra que brilla con una tesis sobre el oro que ha impactado a la comunidad científica
La tesis ha obtenido la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ y la mención internacional.
La andosillana Alba Sorroche Ezquerro ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras defender su tesis titulada “From molecular Au(I) complexes to subnanoclusters and nanoparticles: study of the influence of secondary interactions in (photo)catalytic systems”.
La tesis ha obtenido la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ y la mención internacional al título.
Esta investigación se ha desarrollado en el Departamento de Química, dentro del programa de Doctorado 781D Doctorado en Química (Real Decreto 99/2011). Y ha sido dirigida por los catedráticos José María López de Luzuriaga Fernández y Miguel Monge Oroz, del área de Química Inorgánica.
En su tesis, Sorroche reflexiona sobre el papel de las interacciones secundarias débiles, como las interacciones de hidrógeno con oro, a lo largo del perfil catalítico. Su trabajo estudia tanto la generación in situ de subnanoclústeres de oro como la estabilización de nanopartículas depositadas en matrices de carbono.
La doctora ha realizado su investigación gracias a una beca FPI de la Universidad de La Rioja.
Durante el periodo doctoral, efectuó una estancia de tres meses en el grupo de Franziska Schoenebeck en la RWTH Aachen University (Alemania) y otra de dos semanas en el Departamento de Física de la Università degli Studi di Milano (Italia), con el profesor Andrea Falqui, financiada por el programa Erasmus + de Campus Iberus.
El uso del oro como catalizador en reacciones químicas de interés industrial ha crecido mucho en los últimos años. En ese contexto, las interacciones de tipo débil —como el enlace de hidrógeno con átomos de oro— juegan un papel clave en la estabilidad y la eficiencia del catalizador.
La tesis de Sorroche se enfoca precisamente en entender cómo esas interacciones afectan los estados de transición y la formación de especies activas en sistemas catalíticos basados en oro.
Este tipo de investigación puede facilitar el diseño de catalizadores más eficientes, duraderos y adecuados para aplicaciones en la industria química.