La CNT asume las reivindicaciones del Movimiento de Pensionistas y convoca a la huelga general el 30 de enero, pero discrepa con el punto relativo reconocimiento de un sistema propio de relaciones laborales y de protección social que ha sido incluido en el escrito de la convocatoria.
"Entre la rueda de prensa de noviembre y la formulación de la huelga, se ha incluido un punto que antes no estaba", apunta la organización anarcosindicalista en un comunicado.
Y es que, según señala, en el escrito de convocatoria de huelga general presentado ante los gobiernos vasco y navarro una parte de los convocantes ha incluido un punto que no suscriben, el relativo al reconocimiento de un sistema propio de relaciones laborales y de protección social.
La CNT llama a la huelga para exigir a los gobiernos y a las patronales que de inmediato se recupere el poder adquisitivo perdido de pensiones y salarios y su revalorización automática en función de, como mínimo, el incremento del coste de la vida y que se deroguen las reformas laborales de 2010 y 2012.
A eso suma la demanda de una pensión mínima de 1.080 euros y un Salario Mínimo Interprofesional de 1.200 euros, acabar con la brecha de género en salarios y pensiones; jubilación anticipada sin penalizar con 40 años cotizados y una red de servicios socio-sanitarios públicos, universales y gratuitos.
Entre sus peticiones figura también que la cuantía de la Renta Garantizada y la RGI sea el 100% del Salario Mínimo Interprofesional, y el desarrollo de una normativa específica para completar la pensión mínima a 1.080 euros.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.