SOCIEDAD
Un innovador proyecto llevará talleres y apoyo a personas mayores a varios pueblos de Navarra
El nuevo centro híbrido recorrerá varias localidades con talleres de salud, memoria y bienestar para personas mayores.
              
              La Sierra de Codés ha puesto en marcha un centro itinerante de acompañamiento para personas mayores, una iniciativa pionera que llevará actividades de bienestar, atención personalizada y dinamización a distintos municipios de la zona. Este nuevo recurso forma parte del proyecto “Tejiendo Cuidados”, impulsado con el apoyo del Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”.
El Centro de Acompañamiento Híbrido Itinerante recorrerá a lo largo del año los municipios de Bargota, Espronceda, Torres del Río, Lazagurría, Aras y Desojo, acercando propuestas diseñadas para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores que viven en entornos rurales. La iniciativa pretende garantizar una atención de calidad allí donde no existen infraestructuras permanentes.
El nuevo servicio ofrecerá una programación combinada de actividades presenciales y digitales, con talleres de salud, movimiento y bienestar, como yoga o gimnasia de mantenimiento, junto a otras sesiones dedicadas al trabajo cognitivo, como ejercicios de memoria. Además, se desarrollarán talleres culturales, encuentros de dinamización comunitaria y espacios de acompañamiento emocional, todo ello con una frecuencia de tres días por semana.
El proyecto busca fortalecer el sector de los cuidados rurales mediante la creación de empleo digno y la formación de profesionales locales. “Este centro itinerante demuestra que el medio rural puede innovar en los cuidados y ofrecer servicios de calidad allí donde más se necesitan”, ha destacado Irati Grandes, coordinadora del proyecto Tejiendo Cuidados.
El programa forma parte de una segunda fase del plan iniciado en 2024 bajo el nombre “Tejiendo Caminos”, que permitió ofrecer los primeros servicios de atención domiciliaria y cursos de formación en cuidados. Los aprendizajes de esa etapa han servido para crear un modelo más completo, que combina cercanía, innovación y acompañamiento humano.
Durante 2025 y 2026, el proyecto prevé, además del funcionamiento del centro itinerante, otras acciones complementarias como la formación y acompañamiento de profesionales en activo, el seguimiento de los servicios de atención, la coordinación entre la demanda de cuidados y las trabajadoras disponibles, y la organización de encuentros locales para dar a conocer el servicio.
La puesta en marcha de este centro cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de la Sierra de Codés, la Fundación Emplea como entidad dinamizadora, los Servicios Sociales de base, el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Administración Local y Despoblación y del Departamento de Derechos Sociales.