• viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Actualizado 20:30
 
 

SOCIEDAD

Jorge Gómez, especialista en sarcomas: "La coordinación con los diferentes equipos es vital"

La Clínica Universidad de Navarra destaca en el tratamiento de sarcomas con un modelo integral que combina cirugía, radioterapia avanzada y liderazgo enfermero, ofreciendo mayor precisión terapéutica y menos secuelas en pacientes.

Especialistas del Área de Sarcomas del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Especialistas del Área de Sarcomas del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

La cirugía experta en sarcomas se mantiene como el único tratamiento curativo, pero los avances clínicos están permitiendo ofrecer terapias cada vez más personalizadas y con una mejor preservación de la funcionalidad de los órganos.

Así lo han destacado los especialistas del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra durante el último CUN Healthy Forum, dirigido a pacientes, donde se han subrayado los progresos en áreas como la radioterapia intraoperatoria, la protonterapia, las prótesis expandibles o las nuevas técnicas de imagen.

Los sarcomas son tumores poco frecuentes que pueden afectar a huesos, músculos, grasa y tejidos conectivos, y cuya complejidad exige diagnóstico y tratamiento en centros altamente especializados. Según ha explicado el doctor Fernando Lapuente, cirujano del Área de Sarcomas, la gran diversidad de subtipos obliga a una preparación continua y a equipos con alta cualificación.

El abordaje que desarrolla la Clínica Universidad de Navarra se basa en un modelo integral en el que trabajan de manera coordinada cirujanos, oncólogos médicos y radioterápicos, radiólogos, patólogos y personal de Enfermería. “La experiencia y la coordinación son vitales. La biopsia, por ejemplo, debe hacerse con enfoque interdisciplinar y de forma precisa para no comprometer la cirugía futura”, ha señalado el doctor Jorge Gómez, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

En casos complejos como los sarcomas retroperitoneales y pélvicos, los especialistas recurren a cirugías extendidas o compartimentales que, aunque exigentes, permiten reducir recidivas locales y aumentar la supervivencia. Estas intervenciones requieren la participación de equipos multidisciplinares que garanticen los mejores resultados.

En la población infantil y adolescente, donde los sarcomas representan hasta un 15% de los tumores según la Organización Mundial de la Salud, el reto es preservar al máximo la función y el crecimiento futuro. Para ello se combinan la cirugía con radioterapia, quimioterapia y técnicas de imagen avanzadas que permiten ajustar el tratamiento en tiempo real, en función de la respuesta del tumor.

Junto a la innovación tecnológica, el liderazgo de Enfermería resulta clave en el acompañamiento de pacientes y familias. “La enfermera organiza pruebas en un mismo día, ofrece seguimiento continuo y aporta seguridad y confianza en momentos de incertidumbre”, ha destacado Rocío López, enfermera del Área de Sarcomas del centro.

El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra cuenta con el reconocimiento de Comprehensive Cancer Center otorgado por la OECI (Organización de Institutos Europeos de Cáncer), lo que lo sitúa entre los pocos centros europeos acreditados por su excelencia en atención e investigación de tumores raros como los sarcomas. Este aval, unido a su proyección internacional, lo consolida como referente para pacientes de distintos países en busca de terapias punteras y una atención integral.

 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Jorge Gómez, especialista en sarcomas: "La coordinación con los diferentes equipos es vital"