La firma española Mascarillas Béjar ha encontrado la mejor fórmula para proteger y a la vez reutilizar sus mascarillas creando la Nan300 con un diseño y nanotecnología eficaz al 99,9%,
Con este producto, la marca ha creado un mundo de customización y un universo de creación corporativa al servicio de empresas, pymes y grandes compañías, que quieren disponer de diseños únicos que generen valor de empresa en un elemento tan imprescindible a día de hoy.
Se trata de una mascarilla que posibilita una movilidad facial y una comodidad muy superior a las mascarillas higiénicas o de tela ya que cuenta con una gran adaptación a la nariz y orejeras ajustables.
Asimismo, se caracterizas por la versatilidad de su capa exterior, ya que cuentan con un tejido eficaz e imprimible en todos los colores, que permite poder estampar cualquier cosa sin que se pierda ni un ápice de homologación y protección
Con ello, consiguen crear miles de universos de formas, colores, estampados, fotografías a todo color generando diseños únicos.
Además, Mascarillas Béjar ha creado una colección exclusiva de la mano de los diseñadores Devota&Lomba, Ana Locking, Ion Fiz y Roberto Torretta.
![]()
Esta nueva mascarilla Nan300 ya puede ser adquirida en exclusiva a través de la web y es una verdadera revolución en el mundo de la protección diaria en estos momentos en los que los rebrotes ponen de relieve la necesidad de medidas eficaces, siendo las mascarillas homologadas y de protección máxima las únicas necesarias.
REUTILIZABLE HASTA 5 LAVADOS
Además de ergonómica y cómoda de llevar, la mascarilla Nan300 se puede lavar y utilizar hasta 5 veces, y ofrece un alto grado de protección anti-UV, alérgenos, ácaros, polen y contaminación atmosférica.
A todo ello se le añade que es resistente por fuera a las salpicaduras, lo que le confiere protección doble vía contra el Covid-19
La mascarilla Nan300 cumple con las normas europeas de máximo nivel sin perder la comodidad y el estilo de la mascarilla quirúrgica producida por la marca.
Además, están compuestas por cuatro capas: un tejido impermeable, una membrana de nano fibra, un tejido interior y una capa de spunblown (un proceso híbrido entre el proceso de fusión por soplado convencional y el de unión por hilado).