• martes, 01 de abril de 2025
  • Actualizado 20:07
 
 

SOCIEDAD

Nace una plataforma en Navarra para 'apretar' al Gobierno de Pedro Sánchez en la construcción del TAV antes de 2030

Nace con la finalidad de apoyar al Gobierno de Navarra en su exigencia al Ejecutivo central para que esta infraestructura sea una realidad.

Presentación de la Plataforma para el impulso del Tren de Alta Velocidad en Navarra, con la firma de todos los agentes participantes y la intervención del presidente de CEN, Manuel Piquer. IÑIGO ALZUGARAY
Presentación de la Plataforma para el impulso del Tren de Alta Velocidad en Navarra, con la firma de todos los agentes participantes y la intervención del presidente de CEN, Manuel Piquer. IÑIGO ALZUGARAY

Más de 40 entidades, entre ellas la CEN y la Cámara de Comercio de Navarra, así como asociaciones de distintos sectores económicos y colegios profesionales, han impulsado la Plataforma PRO TAV. Se trata de un iniciativa que busca "ayudar" al Gobierno de Navarra a "impulsar" y "acelerar" la llegada del Tren de Alta Velocidad a la Comunidad foral.

Los objetivos de la plataforma son "poner de manifiesto la necesidad de que Navarra cuente cuanto antes con el TAV con paradas en Tudela y Pamplona". Además, pretende apoyar al Ejecutivo foral en su "exigencia al Gobierno de España" para que esta infraestructura sea una realidad. Asimismo, apuesta por la creación de una comisión técnica entre el Ministerio, ADIF, el Gobierno de Navarra y la plataforma, que permita "hacer un seguimiento de la programación, compromisos económicos y avance de las obras".

La plataforma ha sido presentada este jueves en un acto en la Confederación Empresarial de Navarra (CEN), en el que todas las entidades adheridas han firmado un manifiesto donde se recogen los "principales hitos" para la consecución de sus objetivos.

Estos pasan por que el TAV "en doble vía y ancho internacional" llegue desde Zaragoza a Pamplona para el año 2030. En ese mismo año, también debería estar construida la nueva estación de tren en el barrio pamplonés de Echavacóiz. Otro de los "hitos" que se marca la plataforma es que la totalidad del corredor navarro de alta velocidad entre Zaragoza, Tudela, Pamplona y la 'Y vasca' "esté completamente construido y en servicio para 2034".

El presidente de la Confederación Empresarial de Navarra (CEN), Manuel Piquer, ha considerado que la constitución de esta plataforma es un "hito importantísimo en nuestra comunidad". Ha aseverado que se trata de una plataforma "totalmente apolítica" con el objetivo de apoyar al Gobierno de Navarra en "su apuesta por el TAV". "Es la sociedad la que apoya al Gobierno para que impulse de forma definitiva y clara" esta infraestructura, ha subrayado.

En este sentido, ha recordado que el recientemente aprobado Plan de Empleo recoge el compromiso de "una fecha cierta, el 2030, con el que poder contar con este corredor en Navarra". Así, ha destacado que la llegada y conexión del TAV en la Comunidad foral es "nuestro objetivo y nuestro fin".

Piquer ha señalado que "no veo por qué los ciudadanos navarros tienen que tener peores condiciones de comunicarnos que nuestros vecinos"; y ha destacado que es "una cuestión de derechos de movilidad" que "tienen que ser los mismos" para los ciudadanos de Navarra y los del resto del país. Además, ha resaltado la necesidad de "mejorar la competitividad y tejido industrial de Navarra" mediante el corredor ferroviario mediterráneo-cantábrico-atlántico para "facilitar el tránsito de las personas y las mercancías".

Piquer ha lamentado que "Navarra es una isla en la península en relación a todo el conjunto del Estado en relación a su conectividad ferroviaria; estamos apartados y Navarra no puede estar así". Ha criticado que "hace 31 años que está comprometido esto y, por desgracia, avanzamos muy lentamente". "En el año 2024, el 80% de la península está conectada a través del TAV y en el 2030 pretendemos que pueda ser el 95%; no sé por qué Navarra tiene que estar fuera de ese contexto", ha manifestado.

Así, ha destacado la necesidad de esta plataforma para "ayudar al Gobierno a que, con su negociación con el Estado, se fije en Navarra un objetivo absolutamente necesario". Y ha insistido en la necesidad de un sistema de locomoción "seguro, limpio y rápido" para una comunidad que "tiene un 31% de PIB de la industria". "El TAV es riqueza en todas sus vertientes", ha defendido.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Navarra, Javier Taberna, ha destacado que el Gobierno foral "es la parte más importante" en cuanto al impulso de esta infraestructura. No obstante, ha lamentado que en la Comunidad foral, "cada vez que hay un proyecto de desarrollo económico, hay una parte de nosotros que dice que no".

Así, ha recordado que "tuvimos que hacer una plataforma para el agua" de cara al embalse de Itoiz y el Canal de Navarra, "que es la mayor maravilla que podemos tener". Según ha dicho, "están consiguiendo que nos aislemos del mundo; en la región más industrializada de España, donde tenemos que atraer talento e inversiones".

Una realidad, ha expuesto, que "nos obliga a hacer este tipo de plataformas" para "el desarrollo económico". "Es algo que no se entiende. No se entiende más que en esta tierra", ha criticado. Aún así, se ha mostrado "optimista" ya que "siempre ganamos porque somos más".

Taberna ha considerado que el Gobierno de Navarra es "absolutamente indispensable" y ha destacado que "me consta que al menos una parte del Gobierno está muy interesada en que realmente se realice" ésta y otras infraestructuras que "son muy necesarias para Navarra".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Nace una plataforma en Navarra para 'apretar' al Gobierno de Pedro Sánchez en la construcción del TAV antes de 2030