• sábado, 02 de agosto de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Navarra entra en alerta máxima: prohíben barbacoas, quemas y el paso por pistas forestales

La Mesa del Fuego alerta del mayor peligro de incendios del verano: se esperan máximas cercanas a los 40º y vientos fuertes

Incendio Artajona Mendigorría Lasaosa 12
Un bombero ante el incendio del año pasado entre Artajona y Mendigorría. PABLO LASAOSA

La Mesa del Fuego de Navarra ha advertido este jueves 31 de julio de 2025 del riesgo extremo de incendios forestales previsto para la próxima semana, especialmente a partir del miércoles 7 de agosto. La previsión meteorológica anuncia temperaturas muy altas, vientos intensos del sur y ausencia de lluvias, lo que unido a la pérdida de humedad de la vegetación, eleva al máximo el peligro en toda la Comunidad Foral.

En la reunión celebrada en las instalaciones de SOS Navarra, los responsables del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFONA) han constatado que, por primera vez este verano, se darán unas condiciones "totalmente desfavorables". Por ello, han pedido a la población que extreme la precaución en entornos rurales y forestales.

Según el pronóstico, se esperan máximas cercanas a los 40 grados y mínimas también elevadas, acompañadas de rachas de viento superiores a 20 km/h, un cóctel especialmente peligroso para la propagación de fuegos en zonas secas.

Ante esta situación, se recuerda que, según la normativa vigente, con riesgo muy alto o extremo queda prohibido el uso recreativo del fuego (como barbacoas o pirotecnia), la realización de quemas agrícolas o forestales y la circulación de vehículos por pistas y caminos rurales. Estas restricciones están recogidas en la Orden Foral 222/2016 y en el Plan Anual 2025 de prevención y extinción de incendios, aprobado por el Gobierno de Navarra el pasado 28 de mayo.

Además, el uso de maquinaria que pueda provocar chispas o calor, como cosechadoras o empacadoras, deberá hacerse con extrema precaución y siempre siguiendo lo indicado en la normativa.

Durante el mes de julio se han registrado 175 incendios forestales en Navarra, la mayoría de ellos conatos. Algunos han sido provocados por máquinas agrícolas, y otros por tormentas eléctricas con miles de rayos.

Entre los más destacados figuran:

  • Guerendiain (Elorz), el 28 de junio, por una empacadora, con una superficie afectada menor de una hectárea.

  • Ujué, el 11 de julio, donde una cosechadora quemó 18 hectáreas de terreno.

  • Falces y Embalse de Alloz, ese mismo día, tras una tormenta con más de 6.000 rayos en cuatro horas.

  • Belzunce (Juslapeña), el 22 de julio, con 3,6 hectáreas quemadas por otra cosechadora.

  • Murillo el Fruto, el 27 de julio, el más grave hasta ahora: una empacadora originó un fuego que arrasó 32 hectáreas.

La Mesa del Fuego reúne a los principales servicios públicos implicados en la prevención y extinción de incendios. Analiza cada caso, coordina recursos y evalúa el nivel de alerta.

En el encuentro de este jueves han participado representantes del Servicio de Bomberos, el Servicio Forestal, el Guarderío, el Servicio de Emergencias, Protección Civil, Policía Foral y el SEPRONA de la Guardia Civil, bajo la dirección del director general de Interior, Salvador Díez.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Navarra entra en alerta máxima: prohíben barbacoas, quemas y el paso por pistas forestales