SOCIEDAD
El organismo público de Navarra distinguido por su lucha contra el cambio climático
Profesionales del sector público discutirán casos de éxito, retos y dificultades en proyectos de reducción de la huella de carbono.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) ha recibido, por sexto año consecutivo, el sello ‘Calculo, reduzco y compenso’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Oficina Española del Cambio Climático (OECC), reconociendo su gestión en la reducción de la huella de carbono. Desde el inicio de este cálculo en 2014, la MCP y su sociedad de gestión, Servicios de la Comarca de Pamplona S.A. (SCPSA), han logrado reducir su huella de carbono en un 27%.
En 2023, el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) revela que la huella de carbono del Ciclo Integral del Agua se ha reducido un 50% respecto al año base de 2014, siendo las emisiones difusas de la EDAR de Arazuri las principales responsables. La MCP continúa optimizando sus procesos, acercándose al mínimo teórico de emisiones.
Por otro lado, la huella de carbono relacionada con la recogida, tratamiento y eliminación de residuos ha disminuido un 28% desde 2014. Esta reducción se atribuye a la mejora en la recogida de materia orgánica mediante la implantación del contenedor con tarjeta, lo que ha evitado la eliminación en el Centro de Tratamiento de Residuos (CTRU) de Góngora y ha disminuido las emisiones de gases. Además, se está implementando la gestión ‘km 0’ de biorresiduos en localidades rurales, permitiendo el compostaje comunitario y evitando el transporte de residuos.
Con la futura incorporación del Centro Ambiental de la Comarca de Pamplona (CACP) y mejoras en el CTRU, se anticipa un cambio significativo en la gestión de residuos y en la reducción de emisiones. Asimismo, la huella de carbono del Transporte Urbano Comarcal ha descendido un 20% desde 2014, principalmente por la disminución del consumo de gasoil en los autobuses urbanos, gracias al plan de renovación de la flota.
La MCP también está comprometida con la compensación de su huella de carbono. Desde 2018, ha comenzado a compensar parte de sus emisiones, destacando la cláusula de compensación parcial en el nuevo contrato del Transporte Urbano Comarcal, firmado el pasado noviembre. Este contrato incluye la compensación de las emisiones derivadas de su gestión, y la contrata de recogida de voluminosos ha logrado compensar el 100% de sus emisiones.
En su camino hacia la neutralidad, la MCP ha registrado el meandro de Areatzea (Huarte) como el primer sumidero de CO2 de Navarra y está trabajando en un nuevo sumidero en el entorno de la balsa de Ezkoriz en Zolina. Este proyecto, que implica un cambio de uso del suelo, no solo contribuirá a la reducción de la huella de carbono, sino que también recuperará espacios para la ciudadanía y mejorará la biodiversidad.
Por último, el próximo jueves 24, a partir de las 9:00 h, la Mancomunidad llevará a cabo la I Jornada ‘Servicios Públicos y Cambio Climático’ en el salón Ansoleaga de su sede. Este evento reunirá a profesionales del sector público para discutir casos de éxito, retos y dificultades en la implementación de proyectos orientados a la reducción de la huella de carbono, celebrando así los 10 años de la MCP en el cálculo, certificación y reducción de su huella de carbono.