Cocemfe Navarra (federación de asociaciones de personas con discapacidad) lanza una nueva plataforma digital para acercarse a las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida facilitando su acceso al empleo, al ocio inclusivo, a la formación o al empoderamiento. Desarrollada a través del programa Innova Social de Fundación La Caixa y Fundación Caja Navarra, con una financiación bianual de 95.310 euros, se puede acceder a través de la propia web de la federación o directamente desde la app Cocemfe Navarra, disponible ya en Android y en breve para Iphone.
Esta federación atiende cada año en Navarra a más de 3.500 personas con discapacidad física y orgánica con servicios propios en áreas como empleo, formación, transporte, bonotaxi, vida independiente, igualdad o accesibilidad. Además, representa a sus 17 asociaciones federadas.
Con el objetivo de ofrecer una mejor atención, Cocemfe Navarra emprendió hace dos años una transformación digital. Y lo hizo a través de un doble camino: modernizando su gestión “para acercarla a las empresas más innovadoras” y “abriendo una nueva puerta de acceso a los servicios y actividades”.
Un proceso que culmina ahora con la puesta en marcha de una nueva APP y plataforma digital, que facilita el acceso de las personas con discapacidad, en especial de las áreas rurales, a los servicios y actividades de la entidad. Una nueva iniciativa que se complementa con un acompañamiento y apoyo para la superación de la brecha digital.
OFERTAS DE EMPLEO Y ACTIVIDADES DE OCIO
“Con esta herramienta mejoramos la atención que ofrecemos a las personas con discapacidad, pudiendo acceder desde su móvil a las últimas ofertas de empleo, actividades de ocio o talleres de empoderamiento", explica Cristina Mondragón, quien destaca que la APP se irá adaptando a las necesidades de las personas ofreciendo nuevos servicios. Y hace hincapié en la principal mejora que aporta este proyecto: "De esta forma evitamos que tengan que pasar por nuestras oficinas para realizar diferentes gestiones, algo especialmente importante para personas con mayores dificultades de movilidad”.
Asimismo, esta plataforma mejora y agiliza el trabajo realizado en la federación, pudiendo de esta forma “destinar más tiempo a lo más importante, la atención de las personas”. También favorece el trabajo en red y la atención en áreas rurales. “La plataforma aúna la información de la organización y de cada una de las personas atendidas en un mismo espacio. Esto permite ver una foto real de la situación actual de cada persona con discapacidad y su paso por los distintos recursos, para de esta forma trabajar de forma integral sus retos y necesidades”, explica Mondragón.
La información está disponible además desde cualquier equipo informático. “De esta forma el equipo puede llevar su puesto de trabajo a cualquier punto con un clic y acercar Cocemfe a cada persona con discapacidad de Navarra”, indica Mondragón. Y subraya la posibilidad en un futuro de “compartir datos e información con administraciones, Gobierno, etc, para sumar fuerzas y recursos”
En conjunto, este proyecto, diseñado por CISTEC Technology, quiere modernizar la gestión del sector social, “que históricamente suele llegar tarde a la innovación”, y combatir la gran brecha digital de las personas con discapacidad apoyándoles en el uso de las nuevas tecnologías, “sin dejar de lado aquello que nos da valor, la atención cercana y personalizada”.