El Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, ha señalado que con el estudio se pone en valor "la importancia que tiene el conocimiento científico"
La Asociación Síndrome de Down de Navarra, como entidad miembro del grupo Incorpora Navarra, ha renovado un año más su convenio con Fundación La Caixa.
La Fundación ”la Caixa” destinará 5 millones de euros a esta nueva convocatoria, a la que se podrán presentar candidaturas del 13 de febrero al 30 de marzo.
La entidad ha expuesto la metodología y los resultados de su proyecto para romper el círculo de la pobreza, que afecta a más de 2,4 millones de niños y niñas.
Se trata del primero de los tres proyectos audiovisuales fruto de la nueva etapa de colaboración entre ambas instituciones para seguir acercando la cultura al mayor público posible, ahora también en el mundo digital a través de la plataforma CaixaForum+.
Un total de 20.996 internos procedentes de 84 establecimientos penitenciarios dependientes del Ministerio del Interior han participado en itinerarios personalizados de inserción social y laboral.
Se ofreceráatención psicosocial personalizada, atención terapéutica con familias, talleres terapéuticos grupales, soporte educativo familiar y ayuda económica para equipamiento escolar.
La Semana Social, tras dos años sin poder celebrarse de manera presencial debido a la pandemia, ha superado las expectativas de participación que preveía la entidad.
Al menos el 18 % de todos los casos de cáncer están relacionados con el exceso de peso, la inactividad física, el consumo de alcohol o una nutrición deficiente.
La actividad se enmarca en la Semana Social que organiza la entidad bancaria para fomentar la colaboración con iniciativas sociales a través de 29 actividades de voluntariado.
Todos los investigadores participantes en el encuentro recibieron una ayuda en la primera convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud para llevar a cabo en España y Portugal proyectos de excelencia en enfermedades infecciosas, neurociencias, oncología, y enfermedades cardiovasculares y metabólicas relacionadas.
La investigación ha sido liderada por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, que cuenta con el apoyo de la Fundación ”la Caixa”.
Los hombres mayores viven en hogares con más patrimonio que las mujeres mayores: poseen en torno a 16.000 euros más de riqueza media equivalente. Esta diferencia significativa no se detecta en las franjas de edad inferiores.
Más Empleo, de la Fundación ”la Caixa”, cuenta con una financiación total de 41 millones de euros cofinanciados por el Fondo Social Europeo y la Fundación ”la Caixa”.
El Programa CaixaProinfancia entrega 54.367 kits escolares, a través de 400 entidades, para que los niños y niñas que viven en hogares vulnerables tengan mayores posibilidades para aprender y más motivación para volver a clase.
Fundación La Caixa ha facilitado gracias a su programa de integración sociolaboral la contratación de personas vulnerables en colaboración con empresas navarras.
En el torneo de este año han participado más de 50 internos que han recibido sesiones prácticas de iniciación deportiva a las diferentes modalidades de pelota.
En Navarra, más de 24.556 personas tuvieron que acudir al Banco de Alimentos a lo largo de 2021. Según las previsiones, la cifra volverá a crecer durante el 2022.
CaixaBank ha destinado en Navarra más de 150.000 euros en los últimos cinco años a diversas iniciativas relacionadas con la inclusión de personas con trastorno del espectro del autismo.
'CaixaProinfancia', el programa de la Fundación 'la Caixa' dirigido a hogares en situación de vulnerabilidad, suma esta acción a las ayudas que proporciona a más de 60.000 menores de España.
El objetivo es claro: potenciar la autonomía y las relaciones personales y sociales de los jóvenes con parálisis cerebral, mientras se trabaja el bienestar físico de los mismos.
Estas ayudas, impulsadas por la Fundación "la Caixa" y Fundación Caja Navarra, van a apoyar el desarrollo de 55 proyectos, de los cuales 32 están relacionados con el mundo social y 23 con el ámbito cultural.
El proyecto de predicción de tumores que responderán a la inmunoterapia va a recibir 498.850 euros, mientras que el de nuevas terapias contra el cáncer colorrectal contará con 995.200 euros