• viernes, 21 de junio de 2024
  • Actualizado 21:10
 
 

EMPRESAS

Paros en una empresa de Navarra con beneficios millonarios: los trabajadores se plantan

Aunque "ha habido acercamientos por ambas partes", para la mayoría del comité y de la plantilla "la última propuesta de la empresa no es suficiente".

Convocan paros en la empresa Productos Kol, de Sangüesa, para "avanzar en la negociación del convenio". ELA
Convocan paros en la empresa Productos Kol, de Sangüesa, para "avanzar en la negociación del convenio". ELA

La mayoría del comité de empresa de Productos Kol, de Sangüesa, ha convocado desde este martes paros dos horas a la semana para las 4 próximas semanas para "avanzar" en la negociación de un convenio "justo".

Según han informado desde ELA en una nota de prensa, Productos Kol es una empresa ubicada en el polígono de Rocaforte de Sangüesa que se dedica a la fabricación textil de edredones y almohadas en la que trabajan alrededor de 150 personas.

El comité esta formado por 4 representantes de CCOO, 3 de ELA y 2 de LAB y este primer paro "ha sido secundado por la mayor parte de la plantilla."

"En el último convenio de empresa la plantilla perdió poder adquisitivo, es la empresa industrial de la zona donde mas días al año se trabajan y menor retribución tiene. El pasado enero comenzaron las negociaciones del convenio de empresa, con el objetivo claro del comité y de la plantilla de recuperar poder adquisitivo y mejorar las condiciones laborales para ajustarse al entorno", han relatado desde el sindicato.

Aunque "ha habido acercamientos por ambas partes", para la mayoría del comité y de la plantilla "la última propuesta de la empresa no es suficiente".

Según han destacado, Productos Kol "obtuvo 6 millones de euros de beneficios entre 2019 y 2022 y repartió 5 millones de euros en dividendos a los accionistas en los últimos 5 años".


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Paros en una empresa de Navarra con beneficios millonarios: los trabajadores se plantan