• sábado, 17 de mayo de 2025
  • Actualizado 12:08
 
 

SOCIEDAD

Los homenajeados en la celebración de los 40 años de la carrera más emblemática del encierro

Más de un centenar de personas han participado en el acto conmemorativo celebrado en el salón Pinaquy. 

Homenaje a personas, instituciones y entidades que han hecho posible que la Carrera del Encierro de La Jarana llegue este año a su 40ª edición.  PABLO LASAOSA
Homenaje a personas, instituciones y entidades que han hecho posible que la Carrera del Encierro de La Jarana llegue este año a su 40ª edición. PABLO LASAOSA

La peña La Jarana ha celebrado este jueves un emotivo homenaje para conmemorar los 40 años de la Carrera del Encierro, una prueba deportiva con profundo arraigo social que, desde 1980, forma parte destacada del calendario festivo y atlético de Pamplona.

El acto ha tenido lugar en el salón Pinaquy, en el antiguo convento de las Salesas, con la asistencia de más de un centenar de invitados, entre los que se encontraban deportistas, expresidentes, socios, representantes institucionales y patrocinadores que han hecho posible que esta cita siga más viva que nunca.

La presidenta actual de La Jarana, Estitxu Busto, ha sido la encargada de abrir el evento, mientras que Ricardo Cuadrado, presidente de La Jarana Kirol Elkartea, lo ha cerrado.

El encuentro, con un ambiente festivo, ha servido como antesala de la próxima edición de la carrera, que se celebrará el 29 de junio. Las inscripciones ya están abiertas y se espera alcanzar de nuevo el medio millar de participantes a través de la web www.carreraencierro.com.

Durante el acto se ha presentado también una revista especial de la publicación interna Pellejerías, que recoge la historia de la carrera con fotografías, entrevistas y documentación histórica. A esto se suma una campaña en redes sociales con vídeos de felicitación de personalidades del deporte y la cultura, como el exentrenador de Osasuna Jagoba Arrasate, el músico Kutxi Romero o la ciclista Idoia Eraso.

La historia de esta peculiar carrera, que reproduce el recorrido del encierro de San Fermín pero sin toros, se remonta a los años 60, cuando los periódicos El Pensamiento Navarro y Norte Deportivo organizaron dos ediciones puntuales en 1967 y 1971. Fue el periodista José Luis Larrión, quien tuvo la idea original, y que posteriormente fue reconocido con el Bombo de La Jarana.

No obstante, la peña asumió de forma definitiva la organización en 1980, de la mano de una junta en la que destacaron nombres como José Miguel Napal, Ángel Ruiz, Pío Barbería o Juanito Ganuza. Posteriormente, en los años 90, la carrera recibió un nuevo impulso gracias a personas como Kepa Rey, Iosu Erro e Iñaki Asirón, quienes han intervenido en el acto para recordar aquellos inicios.

Desde entonces, el evento ha mantenido su doble esencia: una carrera popular y competitiva, organizada por voluntariado, con apoyo de instituciones y patrocinadores, y con una alta participación ciudadana.

La carrera ha atraído a destacados atletas como Maitane Melero, campeona de España en 3.000, 5.000 y 10.000 metros, vencedora en 2009 y 2017. Sin embargo, no ha logrado superar el récord femenino que ostenta Patricia Conde desde 2007, con un tiempo de 2 minutos y 19 segundos.

En categoría masculina, el récord vigente lo mantiene Luis Hualde, con 1 minuto y 59 segundos, conseguido en 2006. Es una marca que ni siquiera las manadas de toros logran batir en los encierros. Hualde ha intervenido en el homenaje junto a Conde, como máximos referentes del palmarés de la prueba. Otro de los grandes nombres es Ayrton Azcue, que suma ocho victorias, el doble que Juan Rivero. En el historial también destacan Enrique Sánchez Sacristán, del CD Amaya, y Jon Etxeberria, con cuatro triunfos.

En el lado femenino, la atleta más laureada es Sagrario Izquierdo, con cuatro primeros puestos, seguida de Beatriz Wailer, Vanesa Pacha y Ana Gayarre, con tres. Otras atletas como Izaskun Osés o la propia Patricia Conde han logrado dos triunfos, al igual que corredores como Pablo San Martín o José Luis Biurrun.

La carrera ha contado también con una amplia participación de jaraneros y jaraneras, que han brillado a pesar de competir con atletas profesionales. Entre ellos figuran Alfonso Rey, Asier Gartzaron, Amaia Armendáriz e Irati Alfaro.

El acto ha rendido homenaje además a expresidentes y expresidentas como Pío Barbería, Joaquín Indurain, Ramón Rubio, Manolo Almagro, Bixente Sánchez, Arantza Oskoz, Igone Aroka, Joseba Markotegi, Adur Lafuente, Ramón Morcillo o Bittor Aranaz. También se ha tenido un recuerdo para socios fallecidos como José Manuel Altuna y Óscar Cía.

En el listado de reconocimientos han figurado también clubes deportivos como Ardoi, Beste Iruña, Hiru Herri, Pamplona Atlético o el Club Javier Conde de Basauri, además de la Federación Navarra de Atletismo, representada por su presidenta María Velázquez.

Entre las instituciones colaboradoras que han hecho posible esta carrera están el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, la Casa de la Misericordia, la Cruz Roja (representada por Pedro González) y medios de comunicación. En representación del consistorio ha acudido Íñigo Gómez, director del área de Deporte y Cultura, y por parte de la Meca, Mariano Pascual.

También se ha destacado la labor de fotógrafos y periodistas, como Iñaki Porto (asociación de fotoperiodistas), Patxi Pérez (asociación de periodistas), así como del diseñador Jokin Gartziandia y de Mikel Izura, responsable de Festaro, web que realiza un seguimiento audiovisual del evento.

El homenaje ha incluido una parte musical a cargo de un grupo formado por socios y colaboradores de La Jarana, con txalaparta, txistu, violín y acordeón. Un cierre simbólico para una carrera que combina deporte, tradición y espíritu popular, y que mira al futuro con fuerza, como demuestra el crecimiento de inscripciones en categorías infantiles, que completarán la jornada del próximo 29 de junio.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los homenajeados en la celebración de los 40 años de la carrera más emblemática del encierro