SOCIEDAD
Una plaga de chinches de campo invade varias localidades de la Comarca de Pamplona
Vecinos de varias localidades acusan a las instituciones de inacción ante la invasión, mientras el Ayuntamiento asegura que no hay riesgo para la salud.

Una plaga de chinches de campo ha invadido en los últimos días varias localidades de la Comarca de Pamplona, entre ellas Gorraiz y Badostain, en el Valle de Egüés, provocando malestar entre los vecinos y un enfrentamiento con el Ayuntamiento y el Gobierno de Navarra. Los afectados han presentado una denuncia formal contra ambas administraciones, a las que acusan de “dejación de funciones” y de no actuar con rapidez para frenar la proliferación de estos insectos, que vinculan a cultivos de colza cercanos.
Según la denuncia, la presencia masiva de estos insectos “compromete la salud, la habitabilidad y el bienestar de la población, impidiendo el uso normal de viviendas, terrazas, jardines y espacios públicos”. Los vecinos aseguran que han pedido en varias ocasiones la fumigación y medidas preventivas, pero critican la ausencia de actuaciones efectivas, la falta de información y la inacción ante una situación que consideran previsible.
Entre sus exigencias figuran la fumigación inmediata, una investigación sobre el origen exacto de la plaga y posibles sanciones por incumplimientos fitosanitarios, la creación de un plan preventivo anual y recibir por escrito las medidas previstas y sus plazos. También recuerdan que varias leyes estatales y forales obligan a proteger la salud ambiental y a dar respuesta motivada a las solicitudes ciudadanas. “Nos sentimos totalmente abandonados por las instituciones”, lamentan.
El Ayuntamiento del Valle de Egüés ha respondido con un comunicado oficial en el que confirma la presencia de gorgojos de la colza —popularmente conocidos como chinches de campo— en la calle Río Urbi de Gorraiz, aunque asegura que esta especie es inofensiva para la salud humana. Explica que la situación fue detectada gracias a un aviso de la Policía Municipal, lo que permitió una valoración técnica y la identificación del insecto con la colaboración del Departamento de Medioambiente del Gobierno de Navarra y el guarderío forestal.
El foco se localizó en una finca colindante ya cosechada, y la cooperativa responsable inició el laboreo del terreno para eliminar los restos de cultivo. Además, el Ayuntamiento aplicó insecticidas en puntos concretos de la vía pública y recomendó a los vecinos el uso prudente de insecticidas domésticos en accesos como puertas y ventanas.
El Consistorio asegura que está haciendo un seguimiento continuo de la situación y coordinándose con otros municipios de la comarca que han reportado incidencias similares. El alcalde en funciones, Javier Villanueva Aldave, ha agradecido la colaboración ciudadana y ha reiterado el compromiso municipal “de seguir trabajando por el bienestar y la tranquilidad de todos los vecinos y vecinas del Valle de Egüés”.