• domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Actualizado 22:32
 
 

TRIBUNALES

Ponen fecha al juicio por el accidente en el que murieron la doctora Zandio y el policía foral Perales

El conductor acusado por el accidente se enfrenta a tener que pagar una indemnización millonaria, así como a una pena de cárcel. 

María Zandio y Francisco Javier Perales sobreimpresionados en una imagen del siniestro que les costó la vida.
María Zandio y Francisco Javier Perales sobreimpresionados en una imagen del siniestro que les costó la vida. ARCHIVO

El juicio por el accidente en el que murieron la directora asistencial del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), María Zandio, y su marido, el agente de la Policía Foral Francisco Javier Perales, ya tiene fecha. La vista oral se celebrará el 2 de octubre de 2026 en el Juzgado de lo Penal número 5 de Almería, según han confirmado fuentes judiciales.

La Fiscalía solicita cuatro años de prisión y seis de retirada del carné de conducir para el conductor del camión acusado de provocar el siniestro ocurrido en Níjar (Almería) en 2021, en el que resultaron heridos los dos hijos adolescentes de la pareja. El Ministerio Público le atribuye dos delitos de homicidio por imprudencia grave y dos de lesiones por imprudencia grave, en concurso ideal.

Por su parte, la acusación particular eleva la petición a seis años de cárcel y nueve de retirada de carné, al considerar que la "notoria gravedad" de los hechos —con dos fallecidos y dos heridos graves— justifica un mayor reproche penal. También reclama que se reconozca un agravante específico por el número de víctimas.

El accidente ocurrió el 5 de julio de 2021, cuando el transportista circulaba con un camión a 92 km/h por la carretera AL-3108, limitada a 70 km/h. A la altura del kilómetro 1,2, el vehículo se salió por el margen derecho y, al intentar volver a la vía, realizó una maniobra brusca que invadió el carril contrario, colisionando frontalmente con el turismo de la familia.

La doctora Zandio, que dirigía el CHN desde 2019 y había sido subdirectora de Procesos Ambulatorios y Diagnósticos, falleció en el acto junto a su esposo. Su pérdida causó una profunda conmoción en Navarra, donde era considerada una pieza clave en la gestión de la pandemia de covid-19 dentro de Osasunbidea. Fue homenajeada en octubre de 2021 por autoridades y compañeros.

En cuanto a las responsabilidades económicas, la Fiscalía y la acusación particular han solicitado indemnizaciones por valor de 1,3 millones de euros. La aseguradora del camión ya adelantó 1,22 millones, mientras que el juez instructor ordenó el depósito de una fianza adicional de 151.864 euros para cubrir posibles responsabilidades civiles.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Ponen fecha al juicio por el accidente en el que murieron la doctora Zandio y el policía foral Perales