SOCIEDAD
El pueblo de Navarra que celebra San Blas por todo lo alto y tiene unos roscos muy originales
El dulce tradicional de San Blas adopta en esta localidad diferentes formas, aunque está igual de rico que en otros municipios de Navarra.

Peralta se prepara para celebrar próximamente sus fiestas en honor a San Blas. La localidad ha programado un fin de semana lleno de actividades. Y, por supuesto, con un gran protagonismo de sus tradicionales roscos. En esta localidad son muy característicos por las formas que adoptan algunos de ellos.
Los roscos de San Blas de Peralta tienen dos versiones diferentes: los hay de huevo y de anís. Ambas variedades comparten los mismos ingredientes, a excepción del huevo y del anís. El resto de ingredientes son: aceite, leche azúcar y harina. Se bate todo bien, se amasa la masa y se le da forma.
Es en este último paso cuando los roscos de San Blas de Peralta ganan espectacularidad. Además de la clásica forma de rosquilla, es habitual encontrarlos en forma de mano o paloma. De hecho, estos son los favoritos de los niños. Después, hay quien los decora para darles un aspecto más divertido.
Otro de los elementos clave de San Blas en este pueblo de Navarra es su hoguera. Este año se encenderá el viernes (2 de febrero) y se colocará, como viene siendo habitual, en el cruce de la calle Solana. Allí tendrá lugar la tradicional chistorrada.
Para el fin de semana de San Blas, Peralta ha preparado una variada programación que se reparte entre el viernes 2 de febrero, el sábado 3 de febrero y el domingo 4 de febrero.
Los abonos y las entradas para los conciertos de San Blas en Peralta se pueden conseguir en la página web culturaperalta.com y, de forma presencial, en la Casa de Cultura. El horario para comprar los tickets en la Casa de Cultura es de 9:30 horas a 14 horas (días 31 de enero y 2 de febrero) y de 17 a 19 horas (el 1 de febrero).
Los abonos para las orquestas se venderán el Día de San Blas en la taquilla del polideportivo municipal.
El abono de adulto para los concierto cuesta 15 euros, mientras que la entrada suelta sale a 10 euros. El abono infantil (de 6 a 12 años) cuesta 5 euros y la entrada suelta 2 euros.
Las entradas para el tributo Remember Queen y la Fiesta D.J. cuestan 5 euros cada una. Y las entradas para la programación infantil en la Casa de Cultura de Peralta cuestan 3 euros.