• domingo, 25 de mayo de 2025
  • Actualizado 11:29
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra que ofrece novedades en las visitas a su iglesia-fortaleza

Cada año visitan este municipio de Navarra cerca de 49.104 personas. 

De izquierda a derecha, el historiador Carlos Martínez Álava; el párroco de Ujué, Javier Ecay Armendáriz; y el alcalde de Ujué, Rubén Sánchez Remón. CEDIDA
De izquierda a derecha, el historiador Carlos Martínez Álava; el párroco de Ujué, Javier Ecay Armendáriz; y el alcalde de Ujué, Rubén Sánchez Remón. CEDIDA

El párroco de Ujué, Javier Ecay Armendáriz; el alcalde de Ujué, Rubén Sánchez Remón; y el historiador Carlos Martínez Álava han presentado este pasado viernes, 23 de mayo, el nuevo servicio de audioguía del que dispondrán a partir de ahora todos los visitantes a la Iglesia-Fortaleza de Ujué, Santa María la Real. Al acto han asistido sacerdotes de las localidades cercanas y vecinos de Ujué.

La audioguía dispone de veintidós apartados distintos, que hacen un recorrido tanto por la rica historia del templo como por sus principales características, tanto interna como externamente.

También ofrece detalles sobre la imagen de la Virgen de Ujué, una talla románica de madera policromada de finales del siglo XII, que muestra una imagen de la Virgen María sedente, con el niño Jesús sentado en sus rodillas.

Posteriormente, ya en el siglo XIV, el rey Carlos II ordenó forrarla en plata. Toda la información se puede escuchar en castellano, euskera, inglés, francés y alemán.

Tres realidades de la Iglesia de Ujué

El párroco de Ujué, Javier Ecay, ha subrayado que se trata de “un gran día”, al tiempo que ha resaltado tres realidades de la Iglesia de Santa María la Real: la comunidad parroquial, “que mantiene la devoción domingo a domingo al Niño y a la Virgen de Ujué”; el mundo de las romerías, “que acuden hasta aquí para visitar, dar las gracias, orar y compartir unos minutos con la madre de Ujué”; y el turismo, “gentes de todos los lugares que acuden hasta aquí, atraídos por esta Iglesia-Fortaleza, que queremos que conozcan la historia y la trascendencia de este lugar que visitan”.

Por su parte, el alcalde de Ujué ha celebrado “esta idea tan eficaz para acercar el conocimiento a todas las personas que nos visitan” y se ha referido al turismo como “una palanca económica importantísima”.

A partir de los datos de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España –a la que pertenece Ujué–, ha resaltado que “cada año visitan la localidad 49.104 personas, pero solo la mitad permanecen en el pueblo más de una hora, así que debemos trabajar para que vengan más personas y para que, quienes vengan, permanezcan más tiempo”.

El historiador Carlos Martínez Álava, autor de los textos que se cuentan en la audioguía, ha resaltado la importancia de “acercar el patrimonio cultural a todas las personas que se acercan hasta lugares como este, atraídos por la imagen de la Virgen de Ujué; un lugar –ha subrayado– que nos enseña muchas cosas, por ejemplo, que Ujué es una montaña sagrada desde hace cientos de años o que este santuario se edificó sobre una Iglesia románica del siglo XI”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra que ofrece novedades en las visitas a su iglesia-fortaleza