• viernes, 24 de enero de 2025
  • Actualizado 19:05
 
 

SOCIEDAD

Los dos pueblos de Navarra en los que se anuncia la llegada de los Reyes Magos con cencerros

Se trata de una tradición ancestral que se ha perdido en muchos pueblos de Navarra, pero se mantiene viva en estas dos localidades. 

Los joaldunaks de Zubieta visitan a los de Ituren en los carnavales de 2022. IRANZU LARRASOAÑA
Los joaldunaks de Zubieta visitan a los de Ituren en los carnavales de 2022. IRANZU LARRASOAÑA

El sonido rítmico de los cencerros se escuchará este domingo, 5 de enero, en dos pueblos de Navarra. Volverán a las calles unos personajes carnavalescos muy ancestrales, pero esta vez anunciarán la llegada de los Reyes Magos. Se trata de los joaldunak de Ituren y Zubieta, quienes volverán a danzar por las calles de estos pueblos. Pasarán también por las calles de Auritz, un barrio de Ituren

Según cuentan en la página web de Turismo de Baztán, la tradición de que los joaldunak desfilaran la víspera del día de los Reyes Magos era habitual en varias localidades navarras. Pero se ha ido perdiendo con el paso de los años. 

En Ituren y Zubieta se conserva esta tradición ancestral. Por el día, los niños de estos pueblos salen, vestidos con sus pieles y cencerros, a corretear por las calles de estas localidades. Aprovechan para felicitar las fiestas a sus vecinos de esta forma tan original. 

Cuando cae la noche, les toman el relevo los joaldunak adultos. De esta forma, los cencerros resonarán por las calles de estos dos pueblos durante todo el día del 5 de enero. Para los interesados en ser testigo de este espectáculo ancestral es importante recalcar que la salida de los joaldunak en la víspera del Día de Reyes no sigue ningún tipo de protocolo. Por tanto, no hay horarios ni recorridos establecidos. 

A modo de guía, si se puede decir que los joaldunak adultos salen al anochecer. En ocasiones se juntan unos con otros, pero otro años desfilan en solitario. No obstante, las antorchas y el sonido rítmico de los cencerros sirven para encontrarlos. De hecho, dice la leyenda que el sonido de los cencerros guía a los Reyes Magos hasta las casas de los vecinos de Ituren y Zubieta. 

La salida de los joaldunak en Ituren, el barrio de Auritz y Zubieta el 5 de enero sirve también para anunciar la llegada de los carnavales, una de las celebraciones más esperadas en estos pueblos de Navarra. Precisamente, en la cena de la víspera del Día de Reyes se elige a las dos personas encargadas de organizar el carnaval de ese año. 

CARNAVAL EN ITUREN Y ZUBIETA

El carnaval de Ituren y Zubieta se celebrará los días 27 y 28 de enero, respectivamente. Y eso porque, tradicionalmente, siempre se celebran el lunes y martes siguientes al último fin de semana del primer mes del año. 

Se celebran en dos días porque el lunes los joaldunak de Zubieta visitan a los de Ituren, recorriendo las calles del barrio de Auritz y llegando al centro del pueblo. Al día siguiente, los de Ituren les devuelven la visita a los de Zubieta.

Ituren y Zubieta son dos pequeños pueblos navarros, de 515 y 296 habitantes respectivamente, situados en la comarca del Alto Bidasoa. Se encuentran a poco menos de una hora, en coche, de Pamplona. Y están rodeados de preciosos parajes y rutas. Por lo que son dos localidades perfectas para visitar en cualquier época del año. 

No obstante, los días en los que salen a pasear los joaldunak estas villas se tiñen de un misticismo especial, al ritmo de los rítmicos cencerros, que encandilan a los visitantes con su sonido ancestral. 

COMER EN ITUREN Y ZUBIETA

Si decides visitarlos, te recomendamos probar el caldo caliente del Albergue Abarun Aterpea. Un lugar perfecto para tomar algo en el bar o sentarte a comer y cenar en el comedor, dónde se sirve una comida caliente riquísima. También dispone de alojamiento, para los visitantes que quieran alargar la visita a estos pueblos de Navarra. 

Otra opción es desplazarse hasta el pueblo vecino de Santesteban para comer en el Hostal Santa María, conocido por sus generosas raciones y por servir los pucheros al centro. 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los dos pueblos de Navarra en los que se anuncia la llegada de los Reyes Magos con cencerros