VEHÍCULOS
Qué debe tener el renting perfecto en 2024 según los usuarios
El parque automovilístico de España está considerado como uno de los más anticuados de toda Europa.

Por las carreteras nacionales siguen circulando coches cuya fabricación pertenece a los años del siglo pasado, lo que causa no sólo problemas de contaminación y rendimiento, sino también de seguridad de los usuarios propios y terceros. La UE y el Gobierno ya han avisado de esta situación y pretenden revertirla en un plazo corto de tiempo, pero los precios de los automóviles, a pesar incluso de las bonificaciones y financiaciones, no favorecen que la población se decida a hacer definitivamente este relevo generacional de vehículos.
¿Qué solución se plantea frente a este inconveniente? Actualmente, una de las propuestas más con más incentivos es la de adquirir mediante renting coches que, de otro modo, no podrían llegar a las manos de buena parte de los conductores debido a sus precios de salida. Este alquiler de coches, cuya práctica acumula una ya una trayectoria cercana a la década, ha experimentado un auge especialmente desde hace aproximadamente 5 años. Incluso cuando durante el periodo de pandemia sus cifras positivas se invirtieron, desde el año pasado los datos vuelven a ser favorables, registrando números superiores a todos los anteriores y que, para bien del sector, parece que serán superados en este 2024. Y es que cada vez más, el renting cala en la sociedad como solución efectiva para efectuar esa renovación que, en muchos casos, es una verdadera necesidad.
Pedro Malla, director general y consejero delegado de Ayvens (una de las compañías líderes en el sector del renting de coches), apunta tendencias cruciales para el mercado durante este año.
El éxito del renting durante este 2024 pasa por algunas de las claves que se recogen a continuación:
Con estas cinco propuestas, el renting se prepara para consolidarse como la alternativa real a la opción convencional de compra y venta. Por supuesto, hacerse con un contrato competente y beneficioso para los usuarios pasará, de algún modo, por saber encontrar ofertas que respondan a estas tendencias.
"Es crucial que las administraciones incrementen las ayudas a la ecomovilidad". Con estas palabras el citado Pedro Malla apelaba a la responsabilidad y el papel fundamental de las administraciones en esta transición. Ofrecer bonos, beneficios fiscales o cualquier tipo de recompensa económica es fundamental para potenciar el ánimo de renovación en los usuarios, para lo que el renting seguirá siendo en 2024 la opción más válida, sencilla y digerible económicamente. Por supuesto, también las compañías del sector ofrecen ayudas a la financiación y opciones de pago flexibles. En definitiva, sumarse a la ecomovilidad y a la renovación del transporte particular está más cerca que nunca gracias a las políticas de renting y las tendencias del mercado en 2024.